Orrego sobre el RIGI y la inversión de Minas Argentinas: “uno de los más importantes de la Argentina”

Orrego sobre el RIGI y la inversión de Minas Argentinas: “uno de los más importantes de la Argentina”

o.- Minas Argentinas SA, empresa integrante de AISA Group, presentó formalmente un Plan de Inversiones de USD 1.000 millones para ejecutarse bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).
El gobernador Marcelo Orrego se refirió a ello, en la tarde del lunes, en rueda de prensa. “Estuve reunido con la autoridad de Minas Argentinas. “Me pone feliz que tengamos la oportunidad de que se haya presentado el primer RIGI en la Nación para San Juan. En este caso, estamos hablando del primer RIGI que es el más importante, no solo en la región en cuanto a la cuantía, sino uno de los más importantes de la Argentina. Estamos hablando de mil millones de dólares”, resaltó.
Agregó que esto trae aparejado, “primero la recuperación, lo que es la mina Gualcamayo que es muy importante, con todo lo que significa la producción de carbonato profundo de oro. Y después, por supuesto, lo que es también el tema de toda la infraestructura que queremos desarrollar en materia de lo que es cal, en este caso la minera. Y por último, lo que tiene que ver con un parque fotovoltaico ya que en estos tiempos la energía alternativa es hacia donde vamos”.
Panorama minero
Orrego destacó sobre Los Azules que “es un proyecto que ustedes saben que está en una etapa de prefectibilidad. Por supuesto, en este caso es la Secretaría de Minería de la Provincia que le exige todos los requerimientos. Siempre digo que lo único que le pedimos es que cumplan, en absoluto, con todas las calificaciones que le ponemos y todas las disposiciones que existen. Y la verdad que vienen haciendo un trabajo ordenado y coordinado y podemos tener novedades”.
Detalló que “veo que en la provincia de San Juan tenemos muchas cosas que el mundo precisa. Siempre hablo de lo que significa la electromovilidad, la transición energética, que hoy ocupa en la agenda internacional un momento indiscutido. Nosotros, al ser productores cupríferos, tenemos chance. Hay que administrar las ansiedades también. Pero estamos en ese camino, por supuesto, que significa crecimiento, desarrollo y oportunidades. Y, por supuesto, también hay otra parte, que también es muy importante, que tiene que ver con las energías alternativas, donde San Juan también ocupa un lugar importante, siendo el primer productor de energía solar de la Argentina”. (Diario La Provincia San Juan)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *