Orrego: San Juan tiene en la minería “una locomotora para impulsar a todos los sectores” al “crecimiento”

Orrego: San Juan tiene en la minería “una locomotora para impulsar a todos los sectores” al “crecimiento”

o.- El Gobernador expresó que es “el inicio de una etapa de profunda transformación para San Juan, una transformación basada en el diálogo, la inclusión, la acción decidida y guiada por el bien común”, y la minería es la “locomotora” en el tren del “crecimiento” sanjuanino.
En el día de ayer, 3 de abril, tal como lo indica la Constitución Provincial en el artículo 189 inciso 6, donde se señala que el Ejecutivo deberá informar a la Cámara de Diputados sobre el estado general de la administración; el gobernador Marcelo Orrego dejó habilitado el período de sesiones ordinarias 2024.
En su primera apertura de sesiones como gobernador, Marcelo Orrego, después de una introducción, donde se presentó como “un servidor público comprometido con el bienestar y progreso”, explicó que “este momento marca, no solo el comienzo de un nuevo ciclo legislativo sino también el inicio de una etapa de profunda transformación para San Juan, una transformación basada en el diálogo, la inclusión, la acción decidida y guiada por el bien común”.
En lo referido a Minería, Marcelo Orrego dijo que la actividad minera tiene la “capacidad de ser una locomotora para impulsar a todos los sectores en el crecimiento de San Juan”.
“Estamos trabajando, en hacer más ágil la respuesta del Estado para los trámites que requiere el sector. Un Estado que impulse las inversiones que generan desarrollo genuino. Un Estado que sea eficiente en el control de los procedimientos del proceso productivo y del impacto ambiental”, subrayó.
En estos primeros meses de gestión -consideró-: “logramos mejorar los procedimientos para la obtención de permisos sectoriales, para que los proyectos en exploración comiencen sus actividades en el corto plazo”. Asimismo, informó: “Se está diseñando un procedimiento, más rápido y eficiente, para digitalizar y hacer más transparentes los trámites del Derecho Minero, el Padrón, y el Catastro minero”.
También indicó que “Se agilizó el procedimiento de concesiones mineras y la supervisión y ejecución de mensuras de los derechos mineros”.
“La provincia -expresó- tiene una legislación que regula muy minuciosamente esta actividad para desarrollar una minería responsable, que cuide el ambiente, que genere cadenas de valor sólidas, más empleo y más desarrollo inclusivo, fortaleciendo la licencia social”.
Y como corolario recordó que “En estos meses, hemos realizado un fuerte trabajo de inserción internacional de San Juan, con el objetivo de estar preparados para un potencial despegue de las grandes inversiones mineras en la Argentina”.
“Hemos logrado incluir al cobre en la agenda de los minerales críticos, generando, con eso, la posibilidad de obtener financiamiento de la banca alemana y de la Unión Europea para los minerales críticos”, concluyó. (El Pregón Minero)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *