Orrego envió a Diputados el proyecto de adhesión al RIGI y pide tratarlo este jueves
o.- (Juan Manuel Gómez López) Por iniciativa del Poder Ejecutivo de San Juan, bajo firma del gobernador Marcelo Orrego, se envió a Diputados el proyecto de ley adhesión al RIGI, pidiendo que se trate este próximo jueves y el título VII sea aprobado como viene de Nación.
De manera sorpresiva en este lunes 22 de julio, el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, remitió a la Cámara de Diputados de la provincia el proyecto de ley de adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto fue presentado en Mesa de Entradas, solicitando que sea tratado este próximo jueves y que el mismo sea aprobado sin modificaciones respecto a lo que se dio en Nación.
El mensaje dirigido hacia el presidente nato de la Cámara de Diputados y vicegobernador, Fabián Martín, pide incluir el proyecto de adhesión de la ley mileísta en el orden del día y tratarlo en la próxima sesión ordinaria que se lleve adelante en la Legislatura, y la cual es este próximo jueves 25 de julio. Sin embargo, según dijeron fuentes calificadas de la misma Cámara a DIARIO HUARPE, habría cuestiones técnicas y de fondo a resolver, lo cual impediría que se debata esa misma jornada y todo pase para agosto próximo, en fecha que sería el 8 o 15 de dicho mes
En lo referido al proyecto de adhesión, la misiva orreguista marca que “a los fines de su aplicación, corresponde la adhesión en todas sus partes por parte de la Provincia de San Juan al Títutlo VII denominado RIGI, regulado por los artículos 164 a 228 de la ley 27.742 (Ndr: la Ley Bases)”.
Seguido de esto, se enumeran los objetivos que persigue el RIGI como son la incentivación a las grandes inversiones nacionales y extranjeras en el país, promover el desarrollo económico, fomentar la competitividad, incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios, favorecer la creación de empleo, entre otras más.
Con toda la enumeración de los beneficios que traería potencialmente el régimen de inversiones, el Ejecutivo provincial hace la propuesta a los diputados de adherir totalmente al Título VII de la Ley Bases, “sin modificación alguna en razón de lo dispuesto por el artículo 165”. En este sentido, se entiende, según queda de manifiesto en el texto, que “no es posible una adhesión ‘parcial’”.
“Analizando la situación en la provincia de San Juan existe una evidente oportunidad para transformar y mejorar su economía en beneficio de todos los sanjuaninos, puesto que los beneficios que otorga esta nueva legislación para grandes inversiones, en el ámbito local permitiría un evidente y notorio desarrollo, ya que los beneficios que puede otorgar la ley 24.196 para las inversiones mineras, con este nuevo Régimen, se amplían y extienden a otros sectores”, aclara el escrito y aclara que se beneficiarían el turismo, la energía, infraestructura, la tecnología y/o la agroindustria, por mencionar algunas.
En línea con esto, destaca que las áreas de influencia minera como son los departamentos de Jáchal, Iglesia y Calingasta, se verían con un “marcado crecimiento”. Esto apuntando al crecimiento de proyectos mineros como el mismo Veladero o los en desarrollo Josemaría y Los Azules. (Diario Huarpe San Juan)
