Origen Provincial de las Exportaciones Mineras (final de la información sobre el mes de junio de 2024)
o.- En el informe presentado en julio por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, Subsecretaría de Desarrollo Minero, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación y correspondiente al mes de junio de 2024, se comunica que:
“Durante el mes de junio de 2024 el sector minero realizó exportaciones por u$s 265M, lo que implica una caída interanual del 15,6%. De esta manera, en los primeros 6 meses de 2024 las exportaciones mineras totalizaron u$s 1.860M, siendo este monto un 4,5% inferior al realizado el mismo periodo del 2023.
Del total exportado por la minería en junio, el 98,5% fue explicado por 5 provincias: Santa Cruz, Jujuy, San Juan, Salta y Catamarca, a su vez, la participación acumulada en los primeros 6 meses de 2024 que explican estas provincias fue 98,3%.
En el mes de junio la minería explicó el 78,0% de las exportaciones totales en estas 5 provincias, mientras que en el acumulado de los primeros 6 meses de 2024 este porcentaje alcanzó el 74,0%.
Separando en cada provincia observamos que durante junio de 2024 los porcentajes fueron: Santa Cruz 90,1%, Catamarca 87,4%, Jujuy 80,8%, San Juan 58,8%, y Salta 53,3%.
Mientras que en el acumulado enero-junio las exportaciones mineras explicaron los siguientes porcentajes de ventas al exterior: Catamarca 91,1%, San Juan 80,2%, Jujuy 80,1%, Santa Cruz 75,4%, y Salta 41,9%.
Santa Cruz
En junio las exportaciones mineras alcanzaron los u$s 137M, incrementándose en un 2,2% respecto a junio de 2023. En el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia suman u$s 750M, lo que marca para la provincia una disminución interanual de 3,5% respecto al mismo periodo de 2023.
En el mes bajo análisis la minería representó el 90,1% de las ventas al exterior de la provincia, aumentando su participación respecto al 87,2% que alcanzó en junio de 2023 (cuando exportó u$s 134 M en minerales). En los primeros 6 meses la minería explicó el 75,4% de las exportaciones totales santacruceñas, mientras que en el mismo periodo de 2023 la participación fue de 81,8% (cuando exportó u$s 777 M en minerales).
La canasta minera exportadora de junio está compuesta casi en su totalidad (99,9%) por minerales metalíferos.
Durante este mes el oro representó el 81,3% y la plata el 18,6%.
San Juan
En junio las exportaciones mineras alcanzaron los u$s 32M, disminuyendo un 56,7% respecto a junio de 2023.
En el acumulado del año las exportaciones mineras de la provincia suman u$s 536M, lo que le implicó a la provincia un crecimiento interanual de 20,8% respecto al mismo periodo de 2023.
En junio la minería disminuyó su participación en las exportaciones provinciales, que pasaron de acumular el 74,5% de las ventas totales al exterior en junio de 2023 (cuando la minería sanjuanina exportó u$s 74M) a alcanzar el 58,8% en el mismo mes de 2024. En los primeros 6 meses del 2024 la minería representó el 80,2% de las exportaciones totales de la provincia, siendo casi idéntico este porcentaje al 80% del año 2023 (cuando la minería sanjuanina exportó u$s 444M).
En cuanto a la composición de las exportaciones, el oro es el que tiene mayor incidencia en la canasta exportadora.
En junio de 2024 este mineral representó el 94,5% de las ventas mineras al exterior de la provincia. Le sigue en segundo lugar el grupo de productos de cales representando el 5,3% de las exportaciones mineras de la provincia
NOA
En las provincias del NOA (Catamarca, Jujuy y Salta) las exportaciones mineras de junio de 2024 alcanzaron los u$s 92M, observándose una disminución interanual de 9,5%, explicado por una disminución en los precios de exportación del litio. En el acumulado de los primeros 6 meses de 2024 las exportaciones mineras de estas provincias suman u$s 543M, lo que implicó para las provincias una disminución interanual del 21,6% respecto al mismo periodo de 2023.
En junio la minería representó el 71,8% de las ventas totales al exterior de estas tres provincias, mientras que en el mismo mes de 2023 la participación de la minería alcanzó el 73,8% (mes en donde las provincias mencionadas exportaron minerales por u$s 101M). En lo referido a los primeros 6 meses de 2024, la minería explicó el 67,1% de las exportaciones totales en estas tres provincias, mostrando una caída respecto al 71,6% de participación que tuvo durante el mismo periodo de 2023 (en donde las exportaciones mineras de estas provincias alcanzaron los u$s 692M).
En junio el litio y la minería metalífera representaron el 94% de las exportaciones mineras totales. El litio explicó el 43,4% de los envíos al exterior, mientras que el oro y la plata acumularon el 46,6% (22,6% y 24%, respectivamente).
Informe: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024.07_origen_provincial_de_las_exportaciones_mineras.pdf (El Pregón Minero)