Nuevo negocio de Ledesma: los envases biodegradables

Nuevo negocio de Ledesma: los envases biodegradables

o.- La palabra competitividad se repite varias veces durante la presentación del balance de Ledesma, el grupo con su corazón en Jujuy y que lidera en azúcar, papel, cítricos y bioetanol, productos que derivan de la caña de azúcar. Y mucho de eso explica el dulce resultado en este año tan recesivo con u$s 40 M de ganancias netas. La otra novedad es que lograron reducir drásticamente la deuda.
Su CEO Javier Goñi apunta a la carga impositiva, al costo logístico con puertos que en Argentina salen u$s 800 por contenedor frente a los u$s 400 de Santos en Brasil y los u$s 100 en Chile. Pero advierte que, “ya hemos tocado el piso”. Y arriesga un 2025 de recuperación.
Ledesma, que pertenece a la familia Blaquier, investiga e invierte en lo que pinta como su gran oportunidad: reemplazar con los derivados de la caña los productos de plástico. Esto es pasar de lo que no puede reciclarse a lo biodegradable. Desembolsaron u$s 50 M en máquinas traídas desde China y en una nueva planta que ya produce los primeros recipientes para sopas y ensaladas y pronto vasos para el café que irán a parar a las estaciones de servicio de YPF que es el mayor consumidor del país.
También se aprestan a reemplazar los blister de plástico y es tal la demanda que ya piensan en duplicar el tamaño de la planta.
Además, piensa incursionar en los bonos de carbono a través de las 100.000 hectáreas vírgenes de bosques nativos en la selva de Yungas en Jujuy. (Clarín, Buenos Aires, 13/09/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *