NGEx : descubrió nuevas zonas (denominadas Júpiter, Saturno y Marte) las cuales amplían los límites del yacimiento Lunahuasi

NGEx : descubrió nuevas zonas (denominadas Júpiter, Saturno y Marte) las cuales amplían los límites del yacimiento Lunahuasi

o.- NGEx Minerals Ltd. anunció los resultados adicionales de perforación de su proyecto Lunahuasi, (proyecto de cobre, oro y plata de alta ley) ubicado en la provincia de San Juan, Argentina.
Los resultados de cuatro de los ocho pozos restantes de la Fase 3 del programa de perforación son:
El pozo de perforación DPDH041 intersecó:
8,30 m con 12,38 % de cobre equivalente (“CuEq”) desde 266,70 m , más:
89,10 m al 4,09 % CuEq desde 581,90 m, incluidos:
38,10 m al 7,07 % CuEq desde 605,40 m
El pozo de perforación DPDH042 intersecó:
48,90 m al 7,75 % CuEq desde 281,70 m, incluidos:
12,55 m al 19,05 % CuEq desde 292,25 m, más:
2,30 m al 23,82 % CuEq desde 509,10 m
El pozo de perforación DPDH043 intersecó:
46,80 m al 9,55 % CuEq desde 492,20 m, incluidos:
15,80 m al 19,08 % CuEq desde 492,20 m, incluyendo:
7,00 m al 24,86 % CuEq desde 492,20 m, e incluyendo:
4,80 m al 22,69 % CuEq desde 503,20 m, e incluyendo:
5,50 m al 10,05 % CuEq desde 520,00 m.
Wojtek Wodzicki, presidente y director ejecutivo, comentó: «Los resultados de perforación confirman y amplían las zonas conocidas de mineralización de alta ley, mejoran nuestra comprensión del sistema de pórfido asociado y han descubierto nuevas zonas, a la vez que amplían los límites del yacimiento Lunahuasi. La intersección de 46,8 m con 9,55 % CuEq en DPDH043 es particularmente notable y extiende la mineralización de alta ley bien al norte de la perforación anterior. Ahora tenemos suficiente confianza en el tamaño y la forma de tres de estas zonas como para nombrarlas: las zonas de Marte, Saturno y Júpiter. Cada una de estas zonas representa un volumen significativo de mineralización contigua de alta ley que planeamos ampliar y definir aún más en la siguiente fase de perforación».
Los resultados hasta la fecha indican que estas son solo las tres primeras de muchas zonas adicionales que hemos descubierto en intersecciones de perforación aisladas, y confiamos en que perforaciones adicionales más espaciadas ayudarán a definirlas. Con los resultados de los últimos cuatro pozos del programa aún por llegar y la planificación en marcha para nuestra cuarta campaña de perforación, cuyo inicio está previsto para octubre, nos encontramos en una posición muy sólida para seguir aumentando el valor de este activo único.
Con estos últimos resultados, ahora tenemos suficiente confianza en la ubicación y continuidad de las tres zonas iniciales analizadas en comunicados de prensa anteriores como para nombrarlas y comenzar a diseñar perforaciones específicamente para comprender su geometría y extensión. Estas tres zonas han sido denominadas Júpiter, Saturno y Marte, y creemos que representan el primer grupo de lo que eventualmente se convertirá en varias zonas diferenciadas de alta ley dentro del yacimiento Lunahuasi.
Júpiter es la zona inicial de alta ley descubierta por el pozo DPDH002, el primero perforado en esta parte de la propiedad. Marte es la zona somera de alta ley descubierta por primera vez por el pozo DPDH014 y descrita en el comunicado de prensa del 13 de marzo de 2025. Saturno es actualmente la zona definida más austral, intersectada por primera vez por el pozo DPDH028 y descrita en el comunicado de prensa del 24 de abril de 2025. Estas tres zonas, junto con la totalidad del yacimiento Lunahuasi, permanecen abiertas a la expansión en todas las direcciones, ya que aún no se han definido los límites del yacimiento.
Además de estas tres zonas, contamos con numerosas intersecciones de perforación aisladas que confiamos en que se convertirán en nuevas zonas.
El programa de perforación de la Fase 3 finalizó el 8 de mayo de 2025 , con un total de 25.003 m perforados en 24 pozos, y todas las actividades de campo ya han concluido. Nos centramos en avanzar en nuestra interpretación geológica y desarrollar el modelo de yacimiento durante el invierno austral, antes de finalizar y anunciar los planes de la Fase 4 en los próximos meses. Están pendientes los ensayos completos de los últimos cuatro pozos de la Fase 3, que representan 2.360 m de núcleos de perforación”, concluyó la información de la empresa minera NGEx a la que tuvo acceso El Pregón Minero. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *