Newmont está considerando un acuerdo para adquirir los valiosos activos de Barrick en Nevada
o.- (Por Julian Luk, Dinesh Nair, Paula Sambo y Jacob Lorinc) Newmont Corp. está estudiando un posible acuerdo para obtener el control de los preciados activos de oro en Nevada de su rival canadiense Barrick Mining Corp., dijeron personas con conocimiento del asunto.
Newmont, con sede en Denver, tiene una participación minoritaria en una empresa conjunta de minería de oro en Nevada con Barrick, operada y de propiedad mayoritaria por Barrick. Newmont se encuentra en las primeras etapas de la evaluación de diversas estructuras de transacción que le permitirían obtener la propiedad total de los activos, según las fuentes, que pidieron no ser identificadas debido a que la información es privada.
No está claro cuán receptiva sería Barrick a cualquier propuesta, especialmente porque las minas de oro de Nevada se consideran uno de sus activos más valiosos. Newmont podría considerar opciones como una oferta por la participación de Barrick en la empresa, así como una adquisición total de la compañía, seguida de la desinversión de activos que considere no esenciales, según las fuentes.
La minera estadounidense está menos interesada en las operaciones africanas de Barrick y en el gran proyecto de cobre y oro Reko Diq en Pakistán, según algunas fuentes. Las deliberaciones están en curso y no hay certeza de que las empresas cierren algún acuerdo, añadieron.
Representantes de Newmont y Barrick declinaron hacer comentarios. Las acciones de Barrick, que cotizan en las bolsas de Nueva York y Toronto, prácticamente se han duplicado este año gracias a un repunte récord en los precios del oro, lo que le ha otorgado a la minera un valor de mercado de aproximadamente 54 000 millones de dólares. Las acciones de Newmont han subido un 129 % en las operaciones en EE. UU. este año, lo que le ha otorgado a la compañía una capitalización bursátil de 93 000 millones de dólares.
Las acciones de Barrick subieron hasta un 4,5% en las operaciones de Nueva York.
Las operaciones de Barrick en Pakistán, Malí y Papúa Nueva Guinea han lastrado las acciones de la compañía en los últimos años, ya que lidia con reveses operativos en cada país. Mientras tanto, sus activos en Norteamérica se han beneficiado de recientes expansiones y jurisdicciones más seguras.
La empresa conjunta de Nevada entre las compañías se remonta a 2019. Barrick había presentado una oferta de adquisición hostil por Newmont, que en ese momento era la más pequeña de las dos compañías, antes de finalmente retirar la oferta y, en su lugar, acordar agrupar sus proyectos cercanos en el estado estadounidense.
El año pasado, la propia Barrick, con sede en Toronto, estudió la posibilidad de una escisión o desmembramiento, según algunas fuentes. En un escenario posible, podría dividirse en dos empresas cotizadas, separando sus operaciones de primer nivel en Norteamérica del resto de su extensa cartera en jurisdicciones más complejas, señalaron. No está claro si la idea aún se está considerando.
Barrick se considera vulnerable tras anunciar la sorpresiva salida de su director ejecutivo, Mark Bristow, en septiembre. Nombró a Mark Hill, responsable de las regiones de Latinoamérica y Asia Pacífico, como director ejecutivo interino mientras busca un reemplazo permanente. John Thornton, exbanquero de inversión de Goldman Sachs Group Inc., preside Barrick.
El mismo día que Barrick anunció la salida de Bristow, Newmont dijo que Tom Palmer dejaría el cargo de director ejecutivo el 31 de diciembre y sería sucedido por la directora de operaciones, Natascha Viljoen, en lo que fue una transición en gran medida esperada.
Los inversores de Newmont podrían desconfiar de cualquier movimiento importante. Los gastos de la compañía se dispararon tras la adquisición de la australiana Newcrest Mining Ltd. en 2023 por unos 15 000 millones de dólares. La compañía ha estado estudiando planes para reducir costes que podrían conllevar importantes recortes de empleos, según informó Bloomberg News en agosto. (Mining.com)
