Naturgy consolida resultados históricos en 2024 y lanza un ambicioso Plan Estratégico 2025-2027
o.- Breve Síntesis del desenvolvimiento de Naturgy en 2024. Según el informe al que tuvo acceso El Pregón Energético, Naturgy logró mantener en 2024 el nivel histórico de resultados alcanzado en 2023. La compañía obtuvo un beneficio neto de 1.901 millones de euros, mientras que el Ebitda del grupo se situó en 5.365 millones de euros, impulsado por la buena marcha de los negocios y una eficiente gestión operativa frente a los factores externos. Este resultado ilustra la capacidad del grupo para continuar con la creación de valor en un contexto energético mucho más exigente, con un descenso del 30% de los precios energéticos.
Asimismo llevó a cabo un importante esfuerzo inversor a lo largo del ejercicio, alineado con su estrategia de transformación e impulso de la transición energética. La compañía destinó inversiones por un importe de 2.280 millones de euros, que se han empleado en reforzar las infraestructuras energéticas de electricidad y gas, claves para el avance de la transición energética, y a una fuerte apuesta por la generación de energía renovable. El grupo compaginó su crecimiento y transformación con la disciplina financiera que le caracteriza. La deuda neta se situó en 12.201 millones de euros, con una ratio deuda/ebitda de 2,3x, y la liquidez disponible supera los 11.000 millones de euros.
“Los buenos resultados del año 2024 reflejan el compromiso, la calidad profesional y el buen desempeño de todo el equipo de Naturgy para responder a los grandes retos a los que se enfrenta el sector energético. Naturgy siguió creciendo y transformando su modelo de negocio durante 2024, impulsando la transición energética sin dejar de atender a la seguridad del suministro y con una prudente gestión financiera”, explicó el presidente ejecutivo de Naturgy, Francisco Reynés.
Detalles de su nuevo “Plan Estratégico que abarca desde el año 2025 hasta el 2027 y la propuesta de una OPA voluntaria
La compañía obtiene un beneficio neto de 1.900 millones y un Ebitda de 5.365 millones, en línea con los del año 2023, y en un contexto de fuerte descenso de los precios energéticos. Las inversiones del año ascendieron a 2.280 millones y la deuda cerró en 12.201 millones de euros. Estos resultados suponen la culminación del Plan Estratégico 2021-2024.
Lanza un nuevo Plan Estratégico 2025-2027 que eleva un 10% las inversiones, hasta 6.400 millones de euros, de las cuales el 75% se concentrarán en España. El programa de inversiones tendrá como destino principal las redes de distribución y las energías renovables, los dos pilares fundamentales de la transición energética. El beneficio neto medio esperado durante el periodo se situará alrededor de los 1.900 millones anuales.
El Consejo de Administración ha acordado actualizar la política de dividendos fijando el correspondiente a 2024 en 1,6 euros por acción. El nuevo Plan Estratégico contempla seguir actualizando paulatinamente la retribución al accionista hasta situarla en 1,9 euros por acción en 2027.
La Junta General de Accionistas, que se celebrará en Madrid el 25 de marzo, deberá aprobar la ampliación del número de consejeros hasta 16 para cumplir con el principio de representación proporcional y mantener un número suficiente de consejeros independientes.
Posible lanzamiento de una OPA voluntaria
La compañía propondrá a la Junta General de Accionistas lanzar una OPA voluntaria a un precio de 26,5 euros por acción hasta alcanzar el 10% del capital social. El objetivo de esta novedosa medida es recrecer el free float hasta un nivel adecuado, que permita a Naturgy volver a los principales índices bursátiles, en especial, los de la familia MSCI, retornando al mercado las acciones compradas, con flexibilidad y sin un calendario determinado. (El Pregón Energético, 20/02/2025)