Morgan Stanley preguntó a YPF por el impacto de la quita del 50%

Morgan Stanley preguntó a YPF por el impacto de la quita del 50%

o.- (Santiago Spaltro) El pago de la deuda de Cammesa por subsidios energéticos atrasados con el bono AE38 (con vencimiento en 2038), que implica una quita del 50%, fue motivo de interés para el banco Morgan Stanley. En una conferencia de YPF con inversores, el analista Bruno Montanari preguntó sobre el impacto de esta medida en las cuentas de la petrolera.
El gerente Financiero (Chief Financial Officer) de YPF, Federico Barroetaveña, contestó: “Este tema es marginal, considerando la magnitud de nuestra cuenta por cobrar frente a nuestro EBITDA. Nosotros tenemos una cuenta por cobrar de u$s 160M, de los cuales el 50% está vencido”.
“El grupo ha reconocido un deterioro total de u$s 55 M en el balance, de los cuales u$s 29 M fueron considerados a nuestra utilidad de operación de YPF S.A. y el saldo restante corresponde a nuestras filiales YPF Luz y Central Ensenada Barragán. Entonces, en base a esto, el jueves YPF firmó un convenio, por el cual los montos adeudados de febrero fueron inmediatamente cancelados y los bonos serán entregados en los próximos días. Además, este acuerdo prevé que de cara al futuro los pagos se realizarán de acuerdo con el cronograma contractual”, completó el ejecutivo.
Entre otras preguntas de los fondos UBS, BTG Pactual, Jefferies, Goldman Sachs, Latin Securities, Bank of America y Balanz, se destacó también el interés por la venta de 55 activos convencionales que tiene en marcha YPF para recaudar algo menos de u$s 500 M en agosto o septiembre de este año y poder focalizarse plenamente en las inversiones de Vaca Muerta, en donde la petrolera tiene en la mira los campos que vende ExxonMobil, que a su vez pone toda su cartera en Guyana. (Clarín, Buenos Aires, 11/05/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *