Monitoreo ambiental participativo en Proyecto Mariana
o.- Los días 30, 31 de Octubre y 1 de Noviembre, se realizaron muestreos de limnología (agua), flora, fauna, aire y arqueología, “lo que nos permitirá analizar las condiciones ambientales de nuestro proyecto de manera integral” según informaron desde la empresa
Con la presencia del cacique de la comunidad Kolla de Tolar Grande, Julio Cruz, de veedores de la Secretaría de Minería y Energía, consultores externos especializados y otras personas de la comunidad, llevaron a cabo el monitoreo ambiental participativo en Proyecto Mariana ubicado en el Salar de Lullaillaco en la provincia de Salta
Antes de iniciar, los expertos brindaron una inducción a los veedores sobre conocimientos básicos del entorno y el cronograma del monitoreo asegurando así una participación informada y activa.
La Resolución 004/18 es una de las normas que se debe cumplimentar ante la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia de Salta.
En octubre se inició el plan de monitoreo ambiental de la etapa de construcción del acueducto, el cuál continuará durante su operación y mantenimiento.
“Desde Ganfeng, determinamos en nuestro plan de manejo ambiental 20 puntos de muestreo en zonas de cercanía a la traza del acueducto que cuentan con cámaras trampas para analizar y registrar la evolución de la población de chinchilla y otras especies”.
“La transparencia y sostenibilidad en la práctica de nuestras operaciones son bases esenciales que nos permiten contribuir a la seguridad e información ambiental de la Puna salteña”. (El Pregón Minero)