Mineros asalariados marchan en contra de tomas ilegales de yacimientos en Bolivia
o.- Cientos de mineros asalariados protestaron este jueves en la ciudad de La Paz para exigir al Gobierno de Bolivia que frene las tomas ilegales de yacimientos en algunas regiones y detenga el trabajo de empresas sin autorización que causan daño ambiental.
Los mineros afiliados de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb) se reunieron en El Alto y descendieron a pie hasta la ciudad vecina de La Paz.
“Nuevamente los mineros asalariados salimos a hacer escuchar nuestras necesidades, pidiendo un alto a los avasallamientos (invasiones), a los jukeos (robo de mineral) y a la minería ilegal, pedimos el respeto a las áreas de trabajo que nosotros tenemos”, dijo el secretario ejecutivo de la Fstmb, Andrés Paye.Min
El dirigente minero explicó que tiene información de que varios yacimientos mineros que fueron tomados de manera ilegal por “algunas cooperativas” mineras en Potosí, Oruro y La Paz.
“El Gobierno y las autoridades no hacen nada, son cómplices de esto que está afectando a la minería y a la población boliviana”, manifestó Paye mientras participaba en la caminata.
Los mineros activaron petardos y algunos bloques de dinamita, mientras recorrían el centro de la ciudad que se colapsó en las principales avenidas, finalmente la marcha se asentó al frente del Ministerio de Minería a la espera de una reunión con el titular, Alejandro Santos Laura.
Los manifestantes realizaron un mitin afuera del ministerio para exigir al Gobierno de Luis Arce “que haga cumplir la Constitución y las leyes” sobre el trabajo minero. (EFE, Yahoo Noticias)
