Minería y Energía dependen de Economía
o.- El lunes pasado se publicó el Decreto 8/2023 LEY DE MINISTERIOS donde se confirma que Minería y Energía quedan bajo la órbita de Ministro de Economía Luis Caputo; dos áreas importantísimas para la economía del país.
El DNU en el artículo 20 señala: “Compete al MINISTERIO DE ECONOMÍA asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo inherente a la política económica, presupuestaria e impositiva y de desarrollo productivo, a la administración de las finanzas públicas, la industria, la agricultura, la ganadería y la pesca, a las relaciones económicas, financieras y fiscales con las provincias y la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES y a la elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en materia de energía, de minería y de comercio, y en particular:
“ Entender en la elaboración, normalización, ejecución y control de la calidad de la producción minera y las políticas mineras de la Nación, tendiendo al aprovechamiento, uso racional y desarrollo de los recursos geológicos mineros”.
“ Entender en la elaboración, ejecución y fiscalización relativas a la explotación y catastro minero”.
“. Ejercer, en el ámbito de su competencia, facultades de contralor respecto de los entes u organismos de control de las áreas privatizadas o dadas en concesión relacionadas con la producción minera, así como también hacer cumplir los marcos regulatorios correspondientes, y entender en los regímenes de tarifas, cánones, aranceles y tasas de las mismas.”
Ministerio de Infraestructura
Con respecto al ministerio de Infraestructura que está a cargo de Guillermo Ferraro, el artículo 21 del DNU indica: “Compete al MINISTERIO DE INFRAESTRUCTURA asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros, en orden a sus competencias, en todo lo concerniente a la elaboración de las políticas en materia de obras públicas e infraestructura y la política hídrica nacional; al transporte aéreo, ferroviario, automotor, fluvial y marítimo, a la actividad vial; a la política de desarrollo de viviendas, hábitat e integración urbana; a la elaboración, propuesta y ejecución de las políticas en materia de comunicaciones, a la concesión de obras de infraestructura y servicios públicos, y de la ejecución de las obras de infraestructura vinculadas a la minería y energía, y en particular:
“. Entender en el diseño y la ejecución de proyectos de infraestructura energética y minera, tanto en fuentes de generación como transporte de recursos energéticos y mineros.”
En Minería ¿Quién asume?
Oficialmente no hay nada confirmado, pero se rumorea el nombre del abogado Sergio Arbeleche, quien estuvo a cargo del traspaso del área.
Es dable aclarar que también se enfatizó (nuevamente) el nombre de la ex Secretaría de Energía de Sergio Massa Flavia Royón.
Sin embargo, nada está confirmado oficialmente. (El Pregón Minero, 13/12/2023)