Minería: la crítica del equipo sanjuanino de Mario Capello a Flavia Royón
o.- (Por Elizabeth Pérez) Cuando se espera en forma inminente la designación de Flavia Royón al frente de la Secretaría de Minería en el gabinete de Milei, un equipo minero sanjuanino –el grupo Sarmiento- sorprendió con duras críticas a la salteña.
Este grupo está liderado por el ex diputado por San Juan, Mario Capello y en esta oportunidad, quien formuló cuestionamientos es uno de sus integrantes, el sanjuanino Silvio Pastore. Dijo que el proyecto de Ley de Hidrógeno de Flavia Royón es “miserable” y “un mamarracho”; y que “pone trabas a la inversión, nos deja sin competitividad frente a Brasil o Chile y establece retenciones que espantan inversores”.
Tanto Capello como Pastore fueron los encargados de delinear el proyecto minero para la ex candidata presidencial Patricia Bullrich. Incluso Capello sonó en un algún momento para liderar la Secretaria de Minería cuando el libertario ganó las elecciones. En tanto Royón suena para timonear Minería que a diferencia de otros años, en el nuevo gabinete estará bajo la órbita del ministerio de Economía de Luis Caputo.
Pastore dijo que a pedido de Bullrich participó en el Foro de Hidrógeno que se desarrolló en Argentina en la provincia de Río Negro, y que allí tuvo oportunidad de estar con Royón y conocer el borrador de una ley de hidrogeno de su autoría. “Es un proyecto miserable. Un proyecto que no tiene ni siquiera claridad, mezcla distintos tipos de conceptos. Tan inviable, tal fue el mamarracho de proyecto que presentó que nunca fue tratado”, se despachó esta semana en una entrevista.
Incluso agregó que el proyecto fue gestionado por desconocimiento y que “está lleno de juicios o ideologías políticas populistas”. Pastor aseguró que de aplicarse ese proyecto significaría quitarle a la población argentina su posibilidad de desarrollo.
A su juicio, una ley de Hidrógeno tiene que ir de la mano de un estado eficiente y sostuvo que en el mundo aún no hay tecnologías suficientemente probadas para que su uso sea económicamente rentable. “Para ver el desmanejo de esta señora que hoy nombran como futura secretaria de minería hay que remitirse a observar su accionar”, se despachó. (Tiempo de San Juan, San Juan)