Mike Henry, director ejecutivo de BHP en PDAC

Mike Henry, director ejecutivo de BHP
o.- El director ejecutivo de BHP, Mike Henry, en un potente discurso sobre el futuro de la minería dijo “Con el crecimiento de la población, la urbanización y la transición energética, necesitaremos muchos más metales y minerales para llegar adonde queremos. Para satisfacer esta demanda, los países deben crear entornos de inversión competitivos: aquellos que agilicen la tramitación de permisos, ofrezcan marcos regulatorios estables y establezcan políticas tributarias de referencia a nivel mundial atraerán el capital necesario para desarrollar los recursos del futuro” según publico la cuenta oficial X del PDAC. (El Pregón Minero)

El CEO de la minera más grande del mundo dijo que Argentina saltaría al top 5 del cobre global
o.- (Fernando Heredia) Argentina ocupó el centro de la escena en la apertura de la PDAC, la cumbre minera más grande del mundo, cuando el CEO de BHP afirmó que nuestro país se convertiría en uno de los cinco máximos productores de cobre a nivel global.
Mike Henry, máximo ejecutivo de BHP, la principal empresa minera internacional por amplia diferencia, destacó el caso argentino y dijo que a partir de las reformas económicas del gobierno Milei podrían llegar inversiones de u$s 10.000 M en el cobre.
Por la envergadura del expositor, se trató de una de las charlas más esperadas en este evento que atrae firmas de todo el mundo en búsqueda de inversiones.
“Argentina se está tomando en serio la competencia a nivel global. Es un país rico en recursos, que están subdesarrollados. Saben que necesitan atraer capital para hacerlo posible. Y el capital fluirá hacia las oportunidades que ofrezcan mejor equilibrio entre riesgo y rentabilidad. Han tomado medidas audaces para establecer incentivos que atraigan grandes inversiones”, destacó.
La empresa anunció una asociación estratégica con Lundin Mining para entrar como accionista del 50% en el proyecto Josemaría y Filo en una operación de alrededor de u$s 3.000M.
De todos modos, en una charla fuera del escenario con periodistas presentes y otros interesados en abordar al ejecutivo, Henry aclaró que las inversiones realizadas en el país no significan que se ingresará en una fase de desarrollo, sino que seguirán esperando señales antes de tomar la decisión final de inversión (FID, en inglés).
El CEO de BHP adelantó que se focalizarán en cobre y potasio, donde Argentina tiene varios proyectos de clase mundial. Una de las empresas protagonistas que hasta hace poco estaba afuera de esta industria por restricciones medioambientales y que ahora buscará poner en desarrollo ambos minerales en Mendoza.
En el marco de estas oportunidades, la ministra de Energía de Mendoza, Jimena Latorre, afirmó que su provincia podría convertirse en la primera productora de cobre nacional con la entrada en marcha del proyecto San Jorge, al igual que el ex proyecto de potasio de Vale que, como anticipó Forbes, ahora pasó a manos de otra empresa brasileña que podría invertir unos u$s 1.000M. (Forbes Argentina)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *