Mendoza volvió a ser sede de la Asamblea Nacional de COFEMIN

Mendoza volvió a ser sede de la Asamblea Nacional de COFEMIN

o.- La Asamblea Nacional del Consejo Federal de Minería (Cofemin) sesionó en Mendoza por segundo año consecutivo, en el marco de Argentina Mining Cuyo.
El director de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente de la provincia de Mendoza, Jerónimo Shantal, recibió a las delegaciones provinciales. Entre los representantes provinciales estuvieron Laura Delgado, subsecretaria de Minería de la Provincia de Buenos Aires; Gustavo Caranta, secretario de Minería de Córdoba; Juan Fernández, director de Minería de San Luis, y Pedro Tiberi, secretario de Estado de Minería de Santa Cruz, además de autoridades que participaron de manera virtual, según informaron desde el Gobierno de Mendoza
Durante la sesión se trabajó en líneas de acción conjuntas vinculadas a la promoción de inversiones, la trazabilidad y transparencia en la actividad, la gestión ambiental y la articulación federal de capacidades técnicas para el seguimiento de los proyectos mineros en curso y en evaluación.
“En el marco de Argentina Mining, se ha reunido la Asamblea Nacional del Consejo Federal Minero, un organismo constituido por ley nacional que desde hace 30 años cumple su función como órgano asesor de la Secretaría de Minería de la Nación, revisando y promoviendo políticas públicas vinculadas al sector”, señaló Shantal.
“Que Cofemin sesione por segundo año consecutivo en Mendoza demuestra el acompañamiento de las provincias y el reconocimiento al crecimiento que está mostrando Mendoza en materia de promoción de la actividad minera. Recuperar Argentina Mining para la provincia y ser sede nuevamente del Consejo Federal es un indicador claro de que Mendoza vuelve a ser protagonista en el escenario minero federal”, agregó.
El encuentro permitió avanzar en una agenda compartida orientada a fortalecer el desarrollo minero con criterios de sostenibilidad, competitividad y articulación territorial, en un contexto nacional e internacional de alta demanda de minerales estratégicos para la transición energética. (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *