Más “supervivientes” de este gobierno siguen en el de Milei

Más “supervivientes” de este gobierno siguen en el de Milei

o.- (Ignacio Ortelli) A Scioli, Royón y Marco Lavagna se suman Russo en Salud y Martínez en Turismo. Un funcionario de Aníbal Fernández podría quedarse con Bullrich.
Tras su elección como presidente, Javier Milei empezó exhibir cambios en su manera de liderar. El “plan motosierra” parece haber quedado de lado para darle lugar al pragmatismo y la búsqueda de acuerdos políticos. Pero también en la conformación de su equipo.
Contra cualquier pronóstico, son varios los funcionarios de la gestión anterior que ya se confirmó que continuarán en la administración del libertario.
El adelantado fue el embajador en Brasil, Daniel Scioli, a quien Milei supo asesorar a través de la Fundación Acordar, de la que fue economista jefe cuando en 2015 el por entonces gobernador bonaerense buscaba la presidencia.
Milei nunca renegó de ese vínculo, ni siquiera cuando durante la campaña sus detractores lo usaron para relativizar su postura “anti casta”. “Yo tengo buena relación con Scioli”, admitía, sin rodeos.
Más allá de que la flamante canciller Diana Mondino no se opuso, en la permanencia de Scioli en Brasilia, mucho tuvo que ver un amigo en común de ambos: el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien fue funcionario de Scioli en la Provincia y hasta hace meses representó a la Argentina en el Banco Interamericano de Desarrollo.
Con la “voluntad” de Milei de que Scioli siga en Brasil, ahora todo dependerá del Senado, que deberá dar acuerdo a los nombramientos. Los gobernadores peronistas, con fuerte influencia en la Cámara Alta, darían su apoyo.
Un caso llamativo en la continuidad es el de Flavia Royón. Bien valorada por el sector privado en su paso por la Secretaría de Energía, la dirigente que hasta este viernes respondió a las órdenes de Sergio Massa fue parte del acuerdo político con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, para asegurar gobernabilidad en el Congreso.
Apadrinada por sectores empresarios, sin embargo, para su lugar fue elegido Eduardo Rodríguez Chirillo por lo que Royón terminará en la Secretaría de Minería.
Otro nombramiento curioso fue el de Mario Antonio Russo, quien estará al frente del Ministerio de Salud.
Marco Lavagna, otro massista incondicional, seguirá en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), al que Milei pretende reformar para garantizar su autarquía y despolitizarlo.
Mientras, al ratificar a Carlos Alberto Soratti como titular del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Milei buscó cerrar la discusión por la polémica que generaron sus dichos sobre un mercado de órganos que agilizara las esperas de los trasplantes. Aunque fue muy crítico del libertario, Soratti fue confirmado.
Hay más funcionarios que se mantienen en la función pública pero que son protagonistas de enroques. Lisandro Catalán, director del Registro Nacional de Reincidencia, secundará a Francos como secretario de Interior.
No se descarta que el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, quien había recibido -y declinado- el ofrecimiento para continuar en su cargo, recale en otra área económica.
También fue confirmada como Secretaria de Turismo Yanina Martínez, una abogada catamarqueña que llegó al Gobierno como ahijada política de la exgobernadora Lucía Corpacci, y desde la Secretaría de Promoción Turística de la Nación se transformó en una ferviente albertista.
Hasta el viernes, cuando fue oficialmente desmentido, en la Aduana persistían las voces que aseguran que el massista Guillermo Michel seguiría conduciendo el organismo. Pero en La Libertad Avanza advertían con preocupación que un dirigente con oficio político reportase a una técnica como Florencia Misrahi.
El “mercado de pases” entre las dos administraciones podría sumar un funcionario más: en Seguridad, de la gestión de Aníbal Fernández podría quedar con Patricia Bullrich el director de Carrera Agustín Zaninovich. La ex candidata a presidenta todavía no lo definió, pero en la cartera aseguran que “es un hecho”. (Clarín, Buenos Aires, 09/12/2023)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *