Más práctica y tecnología: los alumnos de escuelas técnicas de San Juan, a la altura de lo que pide la minería
o.- Aunque el financiamiento de la educación técnica inquieta a las provincias, por la propuesta de modificación introducida en el Presupuesto nacional 2026, en San Juan no deja de ser formadora de técnicos y oficios con salida laboral. Entre quiénes más requieren de la mano de obra calificada y certificada está la minería.
“Los egresados de las escuelas secundarias técnicas vienen de generar y participar en proyectos innovadores y de realizar prácticas que los prepararon para el mundo laboral. No por nada tienen un año de formación extra, ya que se los prepara para el mundo del trabajo. En eso, tenemos demandas permanentes de formación y mano de obra de sectores como el minero”, expresó a Diario La Provincia SJ, director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas.
Destacó que el Gobierno logró aceitar la relación con las empresas mineras y productivas para que se trabaje directamente con sus necesidades. Como contraparte, se enriquecieron las Prácticas Profesionalizantes. “Hemos aumentado los convenios con las empresas, lo que nos permitió que más alumnos puedan llevar lo que aprendieron al mundo laboral y, por supuesto, ponerse a prueba y aprender en el mundo laboral real. Algo muy valioso es que los alumnos, poco antes de egresar, ya saben manejar las tecnologías de las empresas”, manifestó con orgullo.
Pero el abanico se amplió y empezó a ganar protagonismo también la propuesta de los centros de formación y de capacitación laboral. “Hay interés en la formación de soldadores, electricistas y carpinteros y las empresas nos piden trabajadores. Y, a su vez, nos pidieron que tengan conocimientos más actualizados, con las consecuentes competencias y habilidades. Son desafíos que estamos abordando”, destacó.
Con este panorama, aseguró que la educación técnica en la provincia es valorada y es una apuesta del gobierno local. “Con el desarrollo de la minería, a la que apuesta el gobernador Marcelo Orrego, tendremos mano de obra calificada y las escuelas técnicas y de formación profesional son parte importante”, sentenció. (Diario la Provincia SJ, San Juan)