MAC Copper aumentará su producción a 50.000 t/año en 2026
o.- MAC Copper, que cotiza en la Bolsa de Nueva York y la Bolsa de Valores de Australia, apunta a un crecimiento de la producción del 23 % para 2026, a medida que los proyectos de expansión en su mina CSA en Cobar, Nueva Gales del Sur, entren en funcionamiento en los próximos 18 meses.
La empresa aumentó su producción en un 13% a 41 128 t a un costo C1 de $1,92/lb en 2024. La producción del cuarto trimestre de CSA de 11 320 t a un costo C1 de $1,66/lb fue el trimestre más fuerte hasta el momento bajo la propiedad de MAC.
Para 2026, MAC apunta a una producción de cobre de 50.000 toneladas, informó el miércoles su director ejecutivo, Mick McMullen .
Se han identificado dos proyectos clave para aumentar la producción de CSA. Estos incluyen el proyecto QTS South Upper (QTSSU) y el proyecto de ventilación que se pondrán en marcha en el cuarto trimestre de este año y el tercer trimestre de 2026, respectivamente, dijo.
El proyecto de ventilación está diseñado para respaldar el aumento de la actividad minera a 1,7 millones de toneladas al año, mejorar el acceso a los niveles inferiores de la mina y garantizar la longevidad operativa más allá de la vida útil actual de la reserva.
El yacimiento QTSSU presenta una oportunidad para aumentar la producción de cobre en la mina CSA, lo que representa un área minera adicional que actualmente no está conectada a la mina y que se encuentra a unos 150 m por debajo de la superficie. Se han completado las perforaciones para mejorar este yacimiento de recurso a reserva y se espera que la extracción de mineral comience en el cuarto trimestre.
El primer corte de desarrollo se realizó en el trimestre de diciembre de 2024.
“MAC está posicionada para crecer y realizar más mejoras operativas que permitan reducir los costos, que ya son muy competitivos. Tenemos algunas oportunidades de crecimiento interesantes en las partes superiores de la mina y, a medida que nuestra perforación continúa expandiendo la superficie mineralizada, estamos impulsando con fuerza el proyecto Capital Vent para liberar nuestro potencial minero en los niveles inferiores de la mina”, comentó McMullen. (Mining Weekly)