Lunahuasi: “… un potencial para convertirse en algo mucho más allá de lo que hemos visto hasta ahora”

Lunahuasi: “… un potencial para convertirse en algo mucho más allá de lo que hemos visto hasta ahora”

o.- NGEx Minerals Ltd. informó sobre la actualización del programa de perforación de Fase 3 del proyecto Lunahuasi ( proyecto de cobre-oro-plata) ubicado en la provincia de San Juan, Argentina.
En el programa de Fase 3 hay ocho equipos de perforación, con once pozos completados y 16.433 metros perforados.
El presidente y director ejecutivo, comentó: “Nuestro programa de perforación de este año se planificó en torno a la prueba del depósito en tres rangos: corto, medio y largo. Hemos tenido mucho éxito con las pruebas de mediano y largo alcance, descubriendo mineralización adicional de alta ley en grandes brechas en el patrón de perforación y ampliando los límites del depósito a un mínimo de 1.000 metros de norte a sur por 1.000 metros de este a oeste por 1.000 metros vertical. Esta versión destaca el éxito con nuestros pozos de corto alcance, donde estamos comenzando a ver una buena continuidad, previsibilidad y escala alrededor de una de las intersecciones gruesas y de alta ley del programa del año pasado. Los resultados de hoy también continúan destacando las muy altas leyes de oro en Lunahuasi, que está resultando ser un depósito de oro muy importante, así como un depósito de cobre de alta ley”.
“Uno de nuestros objetivos clave este año fue probar el concepto de un pórfido que se encuentra al oeste del depósito de Lunahuasi con pozos escalonados de largo alcance. Actualmente tenemos uno de estos hoyos en marcha (DPDH027 a 1.559m) y otro recién comenzando (DPDH037 a 387m). Un tercer hoyo, el DPDH029, se detuvo a una profundidad de 1.600 metros debido a dificultades técnicas. Los resultados completos de estos pozos se darán a conocer cuando los ensayos completos estén disponibles”.
“Ya hemos logrado la mayoría de los objetivos de nuestro programa este año y todavía nos queda mucho por explorar. Estamos seguros de que nuestro programa de Fase 3 confirmará a Lunahuasi como uno de los mejores descubrimientos de los últimos años y demostrará que tiene un claro potencial para convertirse en algo mucho más allá de lo que hemos visto hasta ahora”.
Resúmenes:
• El DPDH031 de sondaje se intersectó:
• 31,65 m a 8,14% de cobre equivalente (“CuEq”) (incluyendo 8,56 g/t Au) desde 128,9 m, incluyendo:
• 13.00m a 15.30% CuEq (incluyendo 16.56 g/t Au) desde 133.00m
• Perforación DPDH032 intersectada:
• 27,40 m al 25,19 % CuEq (incluidos 23,17 g/t Au) desde 461,00 m, incluidos:
• 8,60 m a 15,80% Cu, 69,82 g/t Au y 127,4 g/t Ag desde 476,50 m
• § No se informó CuEq para este intervalo, ya que dos muestras arrojaron >100% CuEq
• Perforación DPDH033 intersectada:
• 16,25 m al 6,79 % CuEq desde 353,00 m, incluidos:
• 4.00m al 16.39% CuEq desde 353.00m, más
• 23.00m al 4.49% CuEq desde 407.00m
• El DPDH035 de sondaje se intersectó:
• 51,5 m al 12,26 % de CuEq (incluidos 10,42 g/t Au) desde 222,00 m, incluidos:
• 21,50 m al 26,68 % CuEq (incluidos 23,81 g/t Au) desde 224,70 m (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *