Luis Arce destaca el éxito de exploración petrolera en Bolivia con reconocimiento internacional a campo Mayaya

Luis Arce destaca el éxito de exploración petrolera en Bolivia con reconocimiento internacional a campo Mayaya

o.- (Agencia Noticias Argentinas) El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció que el país registró 18 descubrimientos exitosos de hidrocarburos como resultado de 56 proyectos de exploración impulsados durante su gestión.
Entre ellos destaca el campo Mayaya Centro, incluido por la consultora internacional S&P Global Commodity Insights en la lista de los diez descubrimientos de gas y petróleo más importantes del mundo en 2024.
“Este logro no solo subraya nuestro compromiso con el desarrollo energético del país, sino que también reafirma la capacidad de Bolivia para ser un actor relevante en el escenario global de hidrocarburos”, expresó Arce en redes sociales.
Ubicado en una zona de alta expectativa geológica, Mayaya Centro se perfila como una de las principales apuestas para incrementar las reservas nacionales y reforzar los ingresos por exportaciones.
Arce aseguró que estos hallazgos son pasos decisivos hacia la seguridad energética y el fortalecimiento de la economía, informó un cable de la agencia de noticias Xinhua.
“Cada proyecto exitoso representa un paso hacia la seguridad energética y el fortalecimiento de nuestra economía”, agregó Arce.
Los 18 proyectos exitosos forman parte de un plan de exploración que busca diversificar las áreas productivas más allá de las zonas tradicionales de explotación, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad de la industria hidrocarburífera a mediano y largo plazos.
En Bolivia, la actividad exploratoria está a cargo de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sus filiales y empresas privadas con contratos de operación, bajo la conducción del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), implementado desde 2021.
Este programa apunta a revertir la tendencia declinante de la producción y a garantizar el abastecimiento interno y externo en los próximos años, según datos oficiales.
La estatal YPFB informó que, entre 2021 y 2025, destinó más del 65 % de su presupuesto a la exploración, con la meta de hallar reservas que permitan producir gasolina y diésel a gran escala dentro del país.
Entre 2021 y 2024, la compañía ejecutó más de u$s 1.300 M en más de 50 proyectos de exploración y explotación, con 18 resultados positivos.
Para 2025, el plan de inversiones asciende a u$s 629M, de los cuales 507M, el 80% estarán dirigidos directamente a actividades exploratorias y de explotación. (El Pregón Energético, 13/08/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *