Los Azules: Primer RIGI al cobre de San Juan

Los Azules: Primer RIGI al cobre de San Juan

o.- Como adelantó El Pregón Minero en su edición del vienes por la mañana, al proyecto Los Azules le aprobaron el RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones).
El Comité Evaluador aprobó el viernes, el primer proyecto en minería de cobre: Los Azules, situado en la provincia de San Juan, Argentina.
La inversión total es de u$s 2.700 millones. El proyecto empleará más de 3.500 personas en forma directa e indirecta y aportará exportaciones por u$s 1.100 M anuales.
Es el primer proyecto minero en territorio argentino, que alcanza este beneficio y son siete los proyectos en todos los sectores de la economía que lo obtuvieron.
“El RIGI [es] por inversiones totales de u$s 15.700 millones”, afirmó el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, en redes sociales.
Luego del anuncio, la empresa McEwen Copper Inc. envió un comunicado a la redacción de El Pregón Minero, anunciando formalmente la incorporación al RIGI para el proyecto Los Azules.
Según expresa el comunicado: “la inclusión de Los Azules en el RIGI contempla una inversión de u$s 2.672 millones, integrando en un plan único las etapas de exploración, construcción y operación del yacimiento cuprífero ubicado en Calingasta, provincia de San Juan.
“Este hito constituye un respaldo decisivo del Estado argentino a un proyecto que se convertirá en el primero en la historia minera nacional en producir cátodos de cobre de alta pureza listos para uso industrial”.
“La aprobación no solo ratifica la solidez técnica y financiera de Los Azules, sino también su enfoque sustentable, concebido desde el inicio para minimizar los impactos ambientales e hídricos, operar con energía 100% renovable y aportar al desarrollo económico local de manera estructural y sostenida.”, indica la comunicación.
De acuerdo con la Evaluación Económica Preliminar (PEA) publicada en junio de 2023, Los Azules proyecta generar más de u$s 30.000 M en exportaciones a lo largo de su vida útil, aportando un importante ingreso neto de divisas al país, junto con impactos significativos en empleo, desarrollo local y recaudación tributaria tanto en San Juan como a nivel nacional.
“Esta aprobación consolida el compromiso de largo plazo de McEwen Copper con la Argentina y la provincia de San Juan, impulsando un modelo de minería moderna, responsable y sostenible. La integración de Los Azules al RIGI bajo un plan estratégico unificado refuerza la previsibilidad operativa y establece un marco claro para la articulación con el Estado y futuros socios”, señaló Michael Meding, Vicepresidente de McEwen Copper y Gerente General del Proyecto Los Azules.
“El RIGI envía una señal contundente a los inversores internacionales: la Argentina está abierta a respaldar proyectos de largo plazo en energía y minerales críticos. Este marco fortalece la confianza en el país y crea las condiciones necesarias para asegurar el financiamiento de las iniciativas mineras. Para Los Azules, representa un paso decisivo que nos permite avanzar en el desarrollo y liberar el potencial de un yacimiento cuprífero de relevancia global”, afirmó Rob McEwen, Presidente y principal accionista de McEwen Inc.
Próximos pasos: hacia la factibilidad y la construcción, según el comunicado
“La Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para construcción y operación fue aprobada en diciembre de 2024, el Estudio de Factibilidad avanza con fecha de finalización prevista para fines de octubre de 2025, y la inclusión oficial de Los Azules en el RIGI ya fue confirmada.
“Con estos avances, el Proyecto se encuentra en posición de iniciar la etapa de construcción, sujeta a la ingeniería de detalle y a la obtención del financiamiento necesario.”
“En paralelo, McEwen Copper continuará con una agresiva campaña de exploración en torno a Los Azules, con el objetivo de ampliar el tamaño y la vida del recurso.”
“Estos logros consolidan a McEwen Copper como referente en minería sustentable y como un actor estratégico en el desarrollo económico y social de San Juan y de la Argentina”, concluye el comunicado
Repercusiones en las redes
Javier Milei, presidente de la Nación expresó: “EL RIGI A TODA MÁQUINA…!!!
“LA LIBERTAD AVANZA O ARGENTINA RETROCEDE”.
El Gobernador sanjuanino, Marcelo Orrego: celebró esta aprobación en sus redes sociales: “Celebro el anuncio de aprobación del RIGI para Los Azules. Estos instrumentos dan previsibilidad y funcionan como la base para que más empresas decidan invertir, generando oportunidades de empleo directo e indirecto en el interior del país. El orgullo es que esto pueda suceder en San Juan, donde sabemos transformar inversión en desarrollo y crecimiento real para nuestras comunidades. Hace 20 meses San Juan comenzó con la segunda gran etapa de la minería: más progreso, más futuro y más esperanza para nuestra provincia.”
Canal de WhatsApp de Manuel Adorni: Se aprobó el primer proyecto RIGI de minería de cobre
– “Se trata del proyecto Los Azules, en San Juan, cuya inversión total asciende a 2.700 millones de dólares”
– “Va a crear trabajo para más de 3.500 personas en forma directa e indirecta y va a aportar exportaciones por 1.100 millones de dólares anuales”
– “Así, se suma otro proyecto al RIGI (Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones), que ya alcanza inversiones totales por 15.700 millones de dólares”.
Principales beneficios del RIGI
• Estabilidad legal, fiscal y aduanera por 30 años.
• Certeza jurídica, con mecanismos de resolución de controversias y resguardo frente a cambios normativos.
• Incentivos fiscales, entre ellos la aplicación de la tasa corporativa reducida del 25% (frente al 35% general), una reducción del 50% en la retención de dividendos, amortización acelerada de nuevas inversiones de capital, devolución anticipada del IVA y estabilidad tributaria de largo plazo.
• Simplificación de trámites aduaneros y cambiarios, incluyendo importación de bienes de capital y facilidades para el repago de deuda. (El Pregón Minero)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *