Lithium Argentina: Caucharí-Olaroz, registro un aumento un la producción de carbonato de litio
o.- Lithium Argentina AG anunció sus resultados del segundo trimestre de 2025
La mina de litio Caucharí-Olaroz, ubicada en la provincia de Jujuy registro una producción de carbonato de litio totalizó aproximadamente 8.500 toneladas en el segundo trimestre de 2025, un aumento del 18% en comparación con el primer trimestre, según
La producción de carbonato de litio para los seis meses terminados el 30 de junio de 2025 fue de aproximadamente 15.700 toneladas, lo que mantiene a la operación en camino de lograr su guía para 2025 de 30.000 a 35.000 toneladas.
Con respecto a los costos de explotación, el costo de ventas para el segundo trimestre de 2025 fue de $ 63 millones, con costos operativos en efectivo de $ 6,098 por tonelada2 de carbonato de litio vendido.
Los esfuerzos para reducir costos continúan y durante el segundo trimestre de 2025 los costos fueron aproximadamente un 8% más bajos que el primer trimestre y reflejaron las iniciativas de optimización de costos que se han implementado y mayores volúmenes de producción durante el segundo trimestre.
Precios
Los ingresos del segundo trimestre de 2025 totalizaron 64 millones de dólares, con un precio medio realizado3 de aproximadamente $ 7,400 por tonelada de carbonato de litio vendido.
Como se esperaba, el precio realizado en Cauchari-Olaroz se vio afectado por la continua disminución de los precios mundiales del litio durante el trimestre.
Crecimiento regional y expansión de Cauchari-Olaroz
Lithium Argentina y Ganfeng continúan avanzando en el desarrollo conjunto de las cuencas Pozuelos-Pastos Grandes, que incluye el proyecto Pozuelos-Pastos Grandes de propiedad total de Ganfeng, el proyecto Pastos Grandes de propiedad conjunta (85% propiedad de Lithium Argentina y 15% propiedad de Ganfeng) y el proyecto Sal de la Puna (65% propiedad de Lithium Argentina y 35% propiedad de Ganfeng) en Argentina (colectivamente, PPG).
A finales de año se completará un estudio de viabilidad exhaustivo, que evalúa las opciones de hasta 150.000 tpa de carbonato de litio equivalente (“LCE”) a través de un proceso híbrido de extracción directa de litio (“DLE”).
Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento, incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para la compra y los intereses de propiedad minoritaria.
Planta de demostración DLE de 5.000 tpa continúa en China.
La ingeniería está en curso en China y la instalación de la planta de demostración en Argentina está prevista para 2026.
Expansión de la Etapa 2
Cauchari-Olaroz está avanzando en un plan de expansión considerando una capacidad de producción adicional de 40,000 tpa de LCE (Etapa 2).
Se espera que la Etapa 2 utilice la infraestructura existente de la Etapa 1 y el proceso de evaporación solar, al tiempo que incorpora las nuevas tecnologías de procesamiento.
Se está preparando una solicitud para la Etapa 2 bajo el régimen de incentivos a las grandes inversiones (RIGI) de Argentina para respaldar posibles beneficios fiscales y tributarios.
Sam Pigott, Presidente y CEO de Lithium Argentina, comentó: La compañía logró mejoras operativas continuas en el segundo trimestre, manteniéndonos firmemente encaminados para cumplir con la guía de producción para todo el año. En Cauchari-Olaroz, la producción alcanzó más del 85% de su capacidad, con costos que disminuyeron a $ 6,000 / t, respaldados por mayores volúmenes e iniciativas específicas de reducción de costos. Si bien las condiciones del mercado del litio han sido más volátiles en los últimos meses, la Compañía se mantiene bien posicionada a través de una ejecución disciplinada, control de costos y un enfoque en operaciones seguras y eficientes.
También avanzamos en nuestra estrategia de crecimiento regional para las cuencas de Pozuelos-Pastos Grandes, con un progreso significativo durante el trimestre y se esperan más actualizaciones en breve. Nuestro enfoque es crear una estructura operativa más eficiente que aproveche las nuevas tecnologías, las economías de escala y se base en nuestra trayectoria en Cauchari-Olaroz. A medida que avanzamos en estas iniciativas de crecimiento a largo plazo, nos enfocamos en fortalecer el balance general mientras preservamos y maximizamos el valor para los accionistas. (El Pregón Minero)
