Lithium Americas renueva acuerdo de Thacker Pass con GM en una nueva empresa conjunta de u$s 625 M
o.- Las acciones de Lithium Americas subieron un 20,2% el miércoles después de anunciar un nuevo acuerdo de empresa conjunta de u$s 625 M con General Motors para su proyecto Thacker Pass en el norte de Nevada.
Según el acuerdo que el desarrollador califica como el más grande jamás realizado por un fabricante de equipos originales de EE. UU. en un proyecto de litio, GM adquirirá una participación del 38% en Thacker Pass por u$s 625 M en efectivo y cartas de crédito.
El acuerdo de la empresa conjunta reemplaza la inversión de capital de segundo tramo de u$s 330 M de GM anunciada en enero de 2023, y se suma al préstamo de u$s 2.300 M del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE). El acuerdo también incluye u$s 430 M de financiación directa a la empresa conjunta para construir la primera etapa del proyecto, cuyo coste se espera que sea de u$s 2.900 M.
“Nuestra relación con GM se ha fortalecido significativamente con esta empresa conjunta, ya que seguimos persiguiendo un objetivo mutuo de desarrollar una sólida cadena de suministro de litio nacional impulsando el desarrollo de Thacker Pass”, dijo Jonathan Evans, presidente y director ejecutivo de Lithium Americas, en un comunicado. “Trabajaremos en estrecha colaboración con GM para avanzar hacia la decisión final de inversión, que tenemos previsto tomar para finales de año”.
El acuerdo de empresa conjunta es uno de los que avanzan en el sector del litio, mientras que los bajos precios del metal para baterías han provocado retrasos en muchos otros. Los precios del hidróxido de litio para baterías cayeron a 9.800 dólares por tonelada el miércoles desde los 22.275 dólares de hace un año y alrededor de 85.000 dólares por tonelada a finales de 2022, según The Wall St. Journal .
Las acciones de Lithium Americas cotizaban a 4,45 dólares canadienses la unidad el miércoles por la mañana en Toronto, lo que valora a la empresa en 975,9 millones de dólares canadienses. Sus acciones cotizaban en un rango de 52 semanas de 2,87 a 12,71 dólares canadienses.
Gestor con 62% de participación
Por su participación del 62% en Thacker Pass, Lithium Americas aportará 387 millones de dólares a la empresa conjunta y actuará como administradora del proyecto. Del total, 211 millones de dólares se pagarán cuando se cierre la empresa conjunta y el resto cuando se tome una decisión final sobre la inversión.
GM extenderá su acuerdo de compra actual con Lithium Americas por hasta el 100% de los volúmenes de producción de la primera etapa de Thacker Pass a 20 años para respaldar el vencimiento esperado del préstamo del DOE. Una vez que se cierre la empresa conjunta, GM también hará otro acuerdo de compra a 20 años por hasta el 38% de los volúmenes de producción de la segunda etapa, conservando su derecho de primera oferta sobre los volúmenes restantes de la segunda etapa.
Antes de que Lithium Americas reciba su primer giro del préstamo de 2.300 millones de dólares, previsto para mediados del próximo año, debe destinar alrededor de 195 millones de dólares a cuentas de reserva vinculadas al préstamo, como por ejemplo para contingencias de construcción, aumento de la producción y capital de mantenimiento.
Diseño 40% realizado
Mientras tanto, en Thacker Pass, ubicado en el condado de Humboldt, la empresa ha completado aproximadamente el 40% del diseño de ingeniería del proyecto y la preparación del sitio para los principales movimientos de tierra está completa. La excavación del área de la planta de procesamiento está casi a medio terminar y los preparativos para la colocación del hormigón están en marcha.
El proyecto alberga el mayor recurso de litio medido e indicado conocido en América del Norte, con 385 millones de toneladas medidas e indicadas con una ley de 2.917 partes por millón (ppm) de litio, equivalentes a 6 millones de toneladas de carbonato de litio. Otros 147 millones de toneladas inferidas con una ley de 2.932 ppm de litio podrían proporcionar otros 2,3 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).
La mina podría producir potencialmente suficiente litio para alimentar un millón de vehículos eléctricos al año, afirma la empresa. (Mining.com)
