Li-Metal completa el estudio conceptual de la primera planta de litio de carbonato a metal del mundo

Li-Metal completa el estudio conceptual de la primera planta de litio de carbonato a metal del mundo

Li-Metal Corp., con sede en Ontario, ha completado un estudio conceptual para lo que la compañía dijo que podría ser la primera planta de litio de carbonato a metal del mundo.
Actualmente, el método principal para producir litio metálico implica la conversión de cloruro de litio. Sin embargo, este compuesto químico es escaso y emite gas cloruro nocivo para el medio ambiente. La tecnología de Li-Metal implica el uso de un baño de sales fundidas para convertir el carbonato de litio, que es mucho más abundante que el cloruro, en litio metálico.
Una vez en producción, la instalación tendría una capacidad anual de hasta 1.000 toneladas.
“Los resultados del estudio corroboraron la viabilidad de nuestra visión y, lo que es más importante, demostraron que, además de reducir los subproductos nocivos del gas cloro, se espera que una planta a escala comercial produzca emisiones mínimas de gases de efecto invernadero”, dijo el director ejecutivo de Li-Metal, Srini Godavarthy, en un comunicado.
“Actualmente estamos discutiendo oportunidades de suministro, inversión y asociación con productores de carbonato de litio que cumplen con la IRA, así como con fabricantes de baterías de próxima generación”, dijo. “También seguimos participando activamente en las discusiones con funcionarios estatales y provinciales para evaluar la viabilidad de construir una planta comercial en un terreno abandonado en América del Norte”.
Según la empresa, además de eliminar el subproducto del cloro gaseoso, la huella de emisión de GEI de la planta conceptual estaría muy por debajo de los niveles de información requeridos por el marco regulatorio pertinente en Canadá y Estados Unidos.
Las acciones de Li-Metal cayeron un 11% a las 12:22 p.m. EDT. El desarrollador de litio tiene una capitalización bursátil de 19 millones de dólares canadienses (u$s 14 M). (Mining.com)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *