Ley de glaciares: qué valoró San Juan sobre el decreto presidencial
o.- El gobernador Marcelo Orrego dio su apreciación acerca de la decisión que llevaría adelante el Gobierno nacional.
Esta semana, se conoció que, a través de un decreto, el Gobierno nacional modificará la ley de Glaciares para ampliar las áreas habilitadas de explotación. La normativa Nº 26.639 establece las regulaciones para habilitar la actividad económica en la zona periglaciar. Desde el gabinete nacional se hizo foco en brindar “seguridad jurídica a los proyectos de inversión” en esos territorios.
El decreto busca la reducción de zonas protegidas para la instalación de industrias mineras e hidrocarburíferas, de la liberación de productos químicos o residuos y de la construcción de infraestructura no relacionada a la investigación científica, se resaltó. A propósito, el gobernador Marcelo Orrego dio sus apreciaciones.
“Es una vía más que importante la del decreto reglamentario porque, fundamentalmente, la ley está bien hecha pero ahora, hay que interpretarla. La autoridad de aplicación para hacerlo, en este caso, es la secretaría de Medio Ambiente que es parte del Ministerio del Interior”, destacó el mandatario provincial, en rueda de prensa en Angaco, en ocasión de su visita por el operativo “San Juan Cerca”.
Agregó que, para San Juan, “es importante llevar tranquilidad a los que invierten en la provincia. Por una parte, de nuestro lado, tenemos lo técnico y lo administrativo. En eso, teniendo lo macro a nivel nacional, y de nuestro lado la previsibilidad fiscal, la seguridad jurídica y que quienes invierten tengan los códigos de fondo y las leyes de procedimiento, se puede llevar adelante cualquier actividad productiva“(Diario la Provincia SJ)