Leve recuperación en la venta de combustibles, con brechas entre el segmento premium y el común
o.- El mercado de naftas y gasoil mostró en agosto una profundización de las diferencias entre los tipos de combustibles, en favor de los de mayor calidad. Mejora interanual, caída mensual
La venta de combustibles líquidos alcanzó en agosto a 1.420.350m3, con un incremento interanual del 0,41% y un descenso del 2,86% respecto del nivel de julio, en medio de una marcada heterogeneidad entre los segmentos premium y común.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Energía, el expendio de naftas premium tuvo un incremento del 15,56% en comparación con el de agosto del año pasado, a diferencia de la súper, que en el mismo período anotó un descenso del 0,86%.
En el caso del gasoil, la brecha entre los dos segmentos fue aún mayor, con una suba del 10% en el de grado 3 (premium) y una caída del 9,29% en el de grado 2 (común), en un contraste que deja en evidencia la tendencia generalizada entre los consumidores en favor de una mejor calidad, más allá del precio.
Tomando los dos segmentos de manera conjunta, la venta de naftas registró en doce meses un alza del 0,73%, pero la de gasoil se retrajo 8,12%.
Desempeño por provincias y por empresa
En la clasificación regional, el mayor incremento porcentual se dio en Santiago del Estero, con un alza interanual del 10,65%, seguido por el de Buenos Aires (7,01%) y San Juan (6,82%), mientras que en el otro extremo se ubicaron CABA, con un descenso del 11,72%, Misiones (-10,56%) y Santa Cruz (-6,52%).
Por otra parte, YPF consolidó su liderazgo en el mercado con una venta de 782.089 m3, que representó el 55,06% del total, a partir de un aumento del 4,88% respecto de los valores de doce meses atrás.
En el resto de las compañías del sector, Gulf fue la que más creció (9,55%), en contraposición de las caídas de Refinor (-13%), Shell (-7,63%) y Puma (-7,08%), en tanto Axion registró un leve incremento del 0,79%. (BAE, Buenos Aires, 25-09-2025 16:24 hs)
