Las Heras se presentará como querellante en la causa contra manifestantes por el incendio en Uspallata
o.- (Gabriela Sánchez y Micaela Blanco Minoli) El intendente Francisco Lo Presti confirmó que el municipio será querellante en la causa contra los acusados de incendiar la sede minera en Uspallata, en medio del conflicto por la megaminería.
Francisco Lo Presti confirmó que la Municipalidad de Las Heras se constituirá como querellante en la causa contra los acusados de incendiar la sede de la Cámara de Servicios Mineros. “Se coartó la libertad de expresión y eso es peligroso para la democracia”, sostuvo en declaraciones a MDZ durante la fiesta de la Vendimia departamental.
La Justicia avanza en las causas contra los manifestantes acusados de incendiar la sede de la Cámara de Servicios Mineros en Uspallata y la Municipalidad de Las Heras se constituirá como querellante. Así lo confirmó el intendente Francisco Lo Presti en el marco de la Fiesta de la Vendimia departamental, donde sostuvo que la comuna se presentará en el expediente ya que “se han afectado bienes del Estado”.
El hecho en cuestión ocurrió el pasado 24 de enero, cuando empresarios locales y autoridades intentaron inaugurar la sede de la cámara en medio de un clima de tensión por el rechazo al proyecto minero San Jorge. Durante el acto, los manifestantes fueron agredidos por trabajadores de la UOCRA quienes se movilizaron a favor de la minería y, posteriormente, la oficina fue incendiada.
“Fui invitado por la institución que inauguraba una locación en Uspallata, la Asociación de Proveedores Mineros, y lamentablemente los inadaptados que no quieren escuchar ni dejar que otras personas puedan expresar su visión impidieron que el acto se desarrollara”, expresó Lo Presti en diálogo con MDZ.
El intendente criticó la acción de “pequeñas células violentas y ruidosas” y advirtió que “lo que pasó ahí fue que se coartó la libertad de expresión y la verdad que eso es peligroso para la democracia”. Sin embargo, diferenció entre los hechos del viernes y la manifestación del sábado, que se desarrolló sin incidentes: “El día sábado las personas que están en contra de la minería se manifestaron pacíficamente con todo el acompañamiento de la Municipalidad”.
Lo Presti también confirmó que la comuna actuará como querellante en la causa por el incendio de la sede minera. “Nosotros también nos vamos a constituir como querellantes porque los bienes que se han afectado, más allá de que están en comodato, son bienes del Estado, del municipio”, explicó.
La causa judicial: acusaciones y detenidos
Este viernes, el fiscal Carlos Torres amplió las acusaciones contra cuatro personas identificadas como responsables del incendio de la sede minera en Uspallata. Miguel Pablo González, comerciante conocido como “El Monstruo”, y Marcelo Daniel Molina fueron imputados por incendio doloso y agresión a Edgardo Vera, el presidente de la cámara.
A su vez, Mauricio Cornejo y Federico Soria fueron acusados de intimidación pública, mientras que a Soria se le sumó una compulsa por amenazas coactivas. Dos de los implicados siguen detenidos y se esperan nuevas aprehensiones. (Mdzol Mendoza)