Las Bolsas se mantienen cautas con los inversores pendientes del mercado de bonos
o.- España. Los futuros del EuroStoxx 50 anticipan una apertura ligeramente bajista.
¿Qué hace el Ibex 35?
Los futuros del EuroStoxx 50 anticipan una apertura ligeramente bajista. El Ibex 35 cerró el pasado viernes con un alza del 0,50% y superó el nivel de los 11.500 puntos. Las Bolsas afrontan otra semana más breve de lo habitual, de manera que la actividad en los mercados será algo más reducida.
¿Qué hacen el resto de Bolsas?
Esta madrugada, las Bolsas asiáticas han cerrado de forma mixta y sin grandes cambios, con el Nikkei japonés, en la que es su última sesión del año, liderando los descensos de estos mercados
Wall Street terminó el viernes en negativo por la toma de beneficios y el repunte de las rentabilidades de la deuda, cortando así con una racha de cinco sesiones consecutivas de ganancias. El S&P 500 perdió el 1,08%, mientras que el Nasdaq Composite cedió un 1,47% y el Dow Jones cayó un 0,74%. “Llevamos más de dos años en un mercado alcista bastante fuerte… así que realmente no es sorprendente ver a algunas personas tomando sus ganancias y reequilibrando sus carteras antes del nuevo año”, señala Michael Reynolds, vicepresidente de estrategia de inversión en Glenmede.
¿Qué dicen los analistas?
Desde Link Securities señalan que, a falta de otras referencias de mayor calado, los inversores estarán pendientes de los bonos. “Estos activos, cuyos precios llevan cediendo terreno desde que la Reserva Federal (Fed), en la reunión de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de mediados de diciembre, cambió su discurso y revisó a la baja sus expectativas de bajadas de los tipos de interés oficiales de cara a 2025 (pasó de 4 a 2 recortes), han visto como sus rendimientos se han disparado al alza, con el del bono con vencimiento a 10 años alemán situándose a las puertas del 2,4%, su nivel más elevado desde principios de noviembre, y el del bono del Tesoro estadounidense con el mismo vencimiento superando el 4,60%, nivel no alcanzado desde finales de mayo. Este hecho se ha comenzado a convertir en un lastre para las Bolsas, como se pudo comprobar el viernes, sesión en el que los principales índices de Wall Street cayeron con fuerza. El impacto negativo del incremento de los rendimientos de los bonos en las bolsas podría ir a más, de continuar esta tendencia, aunque, al menos en el corto plazo, el elevado nivel de sobreventa que presentan los precios de estos activos nos hace concebir alguna esperanza de que su precio repunte y, por consiguiente, sus rentabilidades se relajen ligeramente”, apuntan en la firma.
¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?
El euro se mantiene estable en torno a los u$s 1,0423.
El petróleo Brent, de referencia en Europa, baja ligeramente hasta los u$s 73,73 el barril.
El rendimiento del bono español a 10 años sube un 0,23% hasta el 3,078%. (Cinco Días, España, 31/12/2024-04:34 ART)
