Las 10 empresas mineras más grandes del mundo

Las 10 empresas mineras más grandes del mundo

o.- Las empresas mineras más grandes del mundo incluyen CMOC, Hindalco, Anglo American, Aluminum Corporation of China, Zijin Mining Group, Vale SA y Rio Tinto. Las siguientes son las empresas mineras más grandes del mundo, clasificadas por ingresos.
10 Grupo CMOC
Ingresos : 25.680 millones de dólares Capitalización
de mercado : 22.080 millones de dólares País : China CMOC Group extrae cobre, cobalto, molibdeno, tungsteno, niobio y fosfatos. Sus operaciones abarcan China, la República Democrática del Congo, Brasil y Australia. La empresa emplea aproximadamente a 11.995 personas. La empresa es el mayor productor de cobalto del mundo y controla aproximadamente un tercio del suministro mundial. CMOC cambió su nombre de China Molybdenum Company Limited en junio de 2022. En diciembre de 2023, CMOC vendió su participación del 80% en la mina de cobre y oro Northparkes en Australia a Evolution Mining.
09 Industrias Hindalco
Ingresos : 26.470 millones de dólares
Capitalización de mercado : 18.360 millones de dólares
País : India
Hindalco Industries, con sede en la India, es un importante productor de aluminio y cobre. Opera minas en Australia y emplea a más de 40.000 personas en todo el mundo. La empresa adquirió recientemente Aleris Corporation, ampliando su presencia en los sectores aeroespacial y automotriz. La filial de Hindalco, Novelis Inc., es líder mundial en laminado y reciclaje de aluminio. La empresa ha invertido en ampliar su cartera de productos de valor añadido y mejorar sus prácticas de sostenibilidad.
08 Angloamericano
Ingresos : $29,54 mil millones Capitalización
de mercado : $38,87 mil millones País : Reino Unido Anglo American opera en 15 países, centrándose en diamantes, cobre, metales del grupo del platino, mineral de hierro y carbón. La empresa emplea aproximadamente a 100.000 personas. En 2021, Anglo American escindió sus operaciones de carbón térmico en Sudáfrica en una nueva empresa, Thungela Resources. La empresa ha estado invirtiendo en tecnología para mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental. Anglo American inauguró recientemente la mina de cobre Quellaveco en Perú.
07 Corporación de aluminio de China
Ingresos : $32.00 mil millones
Capitalización de mercado : $15.01 mil millones
País : China
Aluminum Corporation of China (Chalco) es el mayor productor de alúmina y aluminio primario de China. Opera minas de bauxita en Guinea y emplea a más de 65.000 personas. Chalco ha estado expandiendo sus operaciones en el extranjero, particularmente en el sudeste asiático y África. La empresa ha invertido en la modernización de sus instalaciones de producción para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. Chalco aumentó recientemente su participación en el proyecto de bauxita Boffa en Guinea.
06 Grupo Minero Zijin
Ingresos : $40,20 mil millones Ingresos
netos : $3,06 mil millones País : China Zijin Mining Group, con sede en China, produce oro, cobre, zinc y otros metales. Tiene operaciones en nueve países y emplea a más de 40.000 personas. Zijin adquirió recientemente Guyana Goldfields y Continental Gold, expandiendo su presencia en América del Sur. La empresa ha estado invirtiendo en tecnologías de minería verde y digitalización. Zijin está desarrollando la mina de cobre y oro Čukaru Peki en Serbia.
05 Vale SA
Ingresos : $42.04 mil millones
Capitalización de mercado : $45.61 mil millones
País : Brasil
Vale SA, con sede en Brasil, es un importante productor de mineral de hierro, níquel, cobre y carbón. Opera en unos 30 países y emplea aproximadamente a 120.000 personas. Vale ha estado desinvirtiendo activos no esenciales para centrarse en sus negocios principales. La empresa está invirtiendo en tecnología de procesamiento en seco para reducir el uso de agua en sus operaciones. Vale vendió recientemente sus operaciones de níquel en Nueva Caledonia a un consorcio liderado por Trafigura.
04 Río Tinto
Ingresos : 53.960 millones de dólares
Capitalización de mercado : 107.280 millones de dólares
País : Reino Unido
Rio Tinto extrae mineral de hierro, aluminio, cobre y diamantes. Opera en 35 países y emplea a unas 45.000 personas. La empresa ha desarrollado recientemente la mina de hierro de Gudai-Darri en Australia Occidental, su mina tecnológicamente más avanzada. Rio Tinto está invirtiendo en iniciativas de descarbonización y ha establecido objetivos para reducir las emisiones. La empresa se enfrentó a la polémica por la destrucción de antiguos refugios rocosos aborígenes en Juukan Gorge en 2020.
03 Grupo BHP
Ingresos : 55.220 millones de dólares
Capitalización de mercado : 139.730 millones de dólares
País : Australia
BHP Group produce mineral de hierro, cobre, carbón, níquel y potasa. Tiene operaciones en Australia, América y Asia, y emplea a unas 80.000 personas. BHP fusionó recientemente su negocio petrolero con Woodside Energy. La empresa está desarrollando el proyecto de potasa Jansen en Canadá. BHP ha estado invirtiendo en sistemas de transporte autónomos y proyectos de energía renovable en sus minas.
02 Cobre de Jiangxi
Ingresos : $73,7 mil millones
Capitalización de mercado : $7,03 mil millones
País : China
Jiangxi Copper es el mayor productor integrado de cobre de China. Opera minas en China y en el extranjero, empleando a más de 20.000 personas. La compañía ha estado expandiendo sus inversiones en el extranjero, incluidos proyectos en Afganistán y Perú. Jiangxi Copper está invirtiendo en la actualización de su tecnología de fundición para mejorar la eficiencia y reducir las emisiones. La compañía aumentó recientemente su participación en la mina de cobre First Quantum Minerals en Panamá.
01 Glencore
Ingresos : $225,97 mil millones Capitalización
de mercado : $65,90 mil millones País : Suiza Glencore extrae y comercializa cobre, zinc, níquel, carbón y otros productos básicos. Opera en 35 países y emplea aproximadamente a 135.000 personas. Glencore adquirió recientemente la propiedad total de la mina de carbón Cerrejón en Colombia. La empresa ha estado desinvirtiendo algunos activos de carbón como parte de su estrategia de cambio climático. Glencore está invirtiendo en la producción de cobalto para satisfacer la creciente demanda de la industria de vehículos eléctricos. (Mining Digital)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *