La oposición se prepara para dar el debate por la adhesión de la Provincia al RIGI

La oposición se prepara para dar el debate por la adhesión de la Provincia al RIGI

o.- El presidente de la UCR, Alfredo Marchioli, anticipó que en los próximos días se convocará a una reunión en el partido para comenzar a debatir la adhesión de la provincia al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y también la convocatoria al Pacto Catamarqueño.
Como anticipó EL ANCASTI, la ministra Alejandra Nazareno y el ministro Fernando Ávila serán los responsables de iniciar el diálogo con diputados del oficialismo y la oposición para lograr que la Legislatura adhiera al régimen que está contemplado en la ley de Bases. El gobernador Raúl Jalil fue uno de los mandatarios que respaldó la propuesta del Gobierno nacional pero, en la línea de partida no tiene todo el respaldo del bloque oficialista. Es por eso que necesitará el respaldo de algunos legisladores de la oposición para tener la mayoría en la Cámara baja.
El presidente de la UCR anticipó ayer que en los próximos días realizará una convocatoria amplia en el partido para fijar una postura al respecto y por el Pacto Catamarqueño que el gobernador anunció públicamente. De todos modos, la oposición esperaba que el Gobierno oficialice la convocatoria. El debate será para que legisladores, intendentes y dirigentes expresen su opinión en el seno del partido.
La presidenta del bloque de la UCR añadió que tienen una reunión pendiente con los legisladores nacionales que acompañaron en la votación, Flavio Fama y Francisco Monti. Recordó además que el oficialismo está en una “encrucijada” porque varios de ellos expresaron su oposición cuando la ley de Bases había comenzado a discutirse. “Se manifestaron en contra de la ley de Bases y el paquete fiscal en el recinto cuando se estaba tratando en el Senado de la Nación, sin esperar la letra definitiva que fuera a tener el proyecto que era lo que estaba esperando nuestro bloque y que es lo que va a empezar a analizar. Yo pude leer las declaraciones que hizo el ministro Murúa, donde él específica que no hay grandes ventajas que nos traiga este régimen, es algo que nosotros ya lo habíamos advertido porque es similar a la Ley de Inversiones Mineras que ya teníamos vigente en nuestro país. No obstante, hay que verlo, nosotros tenemos pendiente de una reunión con nuestros legisladores nacionales para poder saber cuáles fueron los aportes que ellos hicieron. Entendemos que estos aportes venían a zanjar más beneficios para la provincia de Catamarca así que estamos por tener esa discusión. Todavía no fuimos convocados por el Gobierno ni por la conducción de la Cámara de Diputados para sentarnos a debatir ese tema”, expresó en declaraciones al programa Mañana es hoy de Radio Ancasti.
Además, añadió que tampoco fueron convocados para debatir por el Pacto Catamarqueño al que convocó el Gobierno provincial.
En este mismo sentido expresó que existe cierto escepticismo en relación con las convocatorias al diálogo por las experiencias anteriores. “Estamos abiertos, esperaremos y una vez que se formalice el bloque decidirá si asiste o no y cuál será nuestra propuesta”.
Libertarios
El presidente de bloque de La Libertad Avanza, Adrián Brizuela, consideró que es necesario que la Provincia avance con la adhesión. En este sentido observó que el panorama oficialista es complejo por las posturas diferentes entre el gobernador Raúl Jalil y la senadora nacional Lucía Corpacci.
“Río Negro fue la primera provincia que realizó la adhesión provincial al régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones. Nosotros creemos que la provincia de Catamarca también debe adherir lo más pronto posible ya que el gobernador Jalil insistió tanto en que esa era la parte más importante de la ley de Bases para atraer las inversiones de las que tanto habla el Gobernador. También se habla de un blanqueo de deudas impositivas así que queremos ver la letra chica”, expresó Brizuela en declaraciones al programa Mañana es hoy.
“En ámbitos de la Legislatura el RIGI es un tema que divide a todos los bloques, con la excepción de los cuatro que integramos el bloque de La Libertad Avanza que siempre nos hemos mostrado obviamente a favor de la ley Bases en su conjunto y del RIGI como algo indispensable e importantísimo para una provincia como Catamarca que tiene como únicos recursos a la minería y esta es una explotación que requiere de grandes capitales”, añadió.
De esta manera, el oficialismo tiene el apoyo de cuatro legisladores del bloque libertario, pero todavía no tiene en claro cuántos oficialistas votarán la adhesión al régimen. (El Ancasti Catamarca)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *