La minería local, bien considerada y en el tope del ranking nacional
o.- San Juan. San Juan ha pasado a liderar el grupo de provincias de la Argerntina en las que resulta conveniente invertir en minería. Su potencial también la ubica en el segundo lugar en toda Latinamérica.
Un instituto de análisis vinculado a la actividad minera determinó que San Juan es una de las mejores jurisdicciones de la Argentina para invertir en minería y la segunda más atractiva de América Latina detrás de Guyana. Esta calificación ha llevado a que nuestra provincia lidere el ranking minero nacional, colocándola en una posición de privilegio que la proyecta favorablemente para ser uno de los principales centros mineros a nivel mundial. Se suma a esta valoración realizada por la consultora Poliarquía, publicada por este diario en su edición del viernes, que ha revelado que en la provincia un amplio apoyo a la actividad minera en general y de la producción de cobre en particular, tanto desde el punto de vista económico como social.
Pero esta situación contrasta con un planteo realizado por ASIJEMIN (Sindicato Jerárquico Minero) y algunos proveedores de la actividad que han expresado su preocupación por la contratación de empresas y trabajadores extranjeros en algunos proyectos avanzados.
Son dos caras de una moneda: por un lado el potencial minero que tiene San Juan, que día a día va sorprendiendo por la gran cantidad de recursos, lo que es reconocido a nivel mundial. Y por otro lado, la preocupación de autoridades de distintas áreas en relación a que no se está contratando, dentro de lo previsto, a mano de obra local, sino que se prefiere de otros países, especialmente Chile.
El Instituto Fraser, es una entidad que cada año elabora un informe de la actividad minera en base a una encuesta en la que están involucradas más de 2.200 empresas del rubro. Ellas mismas son las que determinan la evolución de la actividad minera en cada país en base a los avances de cada proyecto y a las estimaciones de la cantidad de recursos que dispone cada mina.
En el informe correspondiente al 2023, San Juan ocupaba el puesto 21, En estos momentos se ubica entre las 15 jurisdicciones más atractivas del mundo. Esto le vale para que la provincia se posicione como primera en el ranking nacional y segunda en el de Latinoamérica, donde Guyana con el puesto 19 sigue encabezando las posiciones mientras que Bolivia ha quedado última en el puesto 82. Chile ha mostrado una mejoría subiendo al puesto 29, mientras que Brasil cayó al puesto 56, afectado por la percepción negativa sobre su régimen tributario.
El lugar que ocupa San Juan hace que se proyecte como un destino estratégico para la inversión minera internacional, gracias a su estabilidad, recursos y políticas orientadas al desarrollo sustentable del sector. (Diario de Cuyo, San Juan, 04/08/2025)