La mina subterránea Diavik de Rio Tinto entra en producción comercial
o.- La mina Diavik, una de las minas de diamantes más grandes de Canadá, ha completado el desarrollo y la construcción de la Fase 1 de la mina subterránea A21, y ahora la mina pasa a la producción comercial.
Sobre la base del éxito de la primera fase, Rio Tinto aprobó a principios de este año la Fase 2 del proyecto subterráneo A21 con una inversión adicional de u$s 17 M. El proyecto permitirá a Diavik maximizar el valor de sus recursos conocidos hasta el cierre.
La construcción de la mina subterránea A21 implicó el desarrollo de más de 1 800 m de túneles subterráneos para acceder al yacimiento e iniciar la producción subterránea.
Rio Tinto informa que completó el proyecto de 20 meses sin lesiones con tiempo perdido, con 100 000 horas de trabajo trabajadas.
El director de operaciones de Diavik, Matt Breen, dijo que la operación subterránea de A21 es una noticia positiva para los empleados, socios, proveedores y comunidades locales en los Territorios del Noroeste, ya que permitirá que las operaciones continúen hasta el cierre.
“La decisión de Rio Tinto de continuar con la Fase 2 es un testimonio del excelente desempeño de nuestro equipo de Diavik en el desarrollo exitoso de la mina subterránea debajo del tajo abierto A21 previamente minado”.
Rio Tinto también continúa invirtiendo en la preparación para el cierre y la remediación del sitio minero de Diavik, centrándose en actividades de recuperación progresiva como movimientos de tierra, limpieza del sitio, adquisición de equipos y otros esfuerzos de preparación para el cierre.
A principios de este año, Rio Tinto instaló una planta solar de 3,5 MW en Diavik, que es la planta solar fuera de la red más grande en todos los territorios de Canadá.
La planta de energía solar proporcionará hasta el 25% de la electricidad de Diavik durante los trabajos de cierre, y se espera que la producción comercial en la mina finalice en 2026 y que el cierre se prolongue hasta 2029.
El proyecto solar complementa una planta de energía eólica en Diavik, que ha estado operando desde 2012 y es la instalación de energía eólica más grande en el norte de Canadá, habiendo generado más de 195 millones de kilovatios-hora de electricidad desde su activación. (Mining Weekly)
