La júnior australiana Minerals 260 comprará un proyecto aurífero de Zijin
o.- La empresa de exploración junior Minerals 260 ha anunciado que adquirirá el proyecto de oro Bullabulling en Australia Occidental de la importante minera diversificada china Zijin Mining en un acuerdo en efectivo y acciones por 166,5 millones de dólares australianos (u$s 103 M).
Minerals 260, que tenía 9,9 millones de dólares australianos en efectivo en septiembre y una capitalización de mercado de 30 millones de dólares australianos, planea financiar la compra a través de una recaudación de capital gestionada por Bell Potter Securities y Argonaut. Dijo que pronto se anunciarán más detalles.
La empresa es una escisión del productor de litio más nuevo de Australia , Liontown Resources, y cotizó en la ASX a fines de 2021 luego de una oferta pública inicial de 30 millones de dólares australianos. Minerals 260 está presidida por el conocido prospector y empresario australiano Tim Goyder, quien también preside Liontown.
Goyder calificó la adquisición como una oportunidad de transformación en un entorno de precios del oro australiano récord.
“Creemos que esta oportunidad o este proyecto nos traerá resultados y no hay ninguna razón por la que no podamos construir una empresa importante”, dijo durante una conferencia telefónica el martes.
Bullabulling, ubicada a 65 km al suroeste de Kalgoorlie, fue descubierta en la década de 1960 y produjo 179.000 onzas de oro bajo Resolute Mining (ASX: RSG) antes de ser puesta bajo cuidado y mantenimiento en 1998. Zijin la adquirió en 2014 por 25 millones de dólares australianos a través de su subsidiaria Norton Gold Fields.
El proyecto contiene un recurso de 60 millones de toneladas a 1,2 gramos por tonelada de oro, lo que suma un total de 2,3 millones de onzas.
“Hemos realizado la diligencia debida más profunda de mi carrera para garantizar que el recurso se acumule”, dijo el director gerente de Minerals 260, Luke McFadyen, anteriormente de OZ Minerals.
El proyecto se beneficia de la proximidad a la infraestructura, que incluye energía, agua y la Great Eastern Highway, junto con contratos de explotación minera establecidos y un acuerdo de uso de tierras con título nativo.
McFadyen señaló que la adquisición posicionaría a Minerals 260 para un rápido crecimiento en el sector del oro, aprovechando el potencial de Bullabulling en medio de condiciones favorables del mercado.
Plan de desarrollo agresivo
Minerals 260 planea acelerar el desarrollo, aprovechando que los precios actuales del oro superan los 4.000 dólares australianos la onza. La empresa pretende iniciar 80.000 m de perforación para complementar los 530.000 m completados anteriormente y se centrará en las zonas del sur que aún no han sido exploradas.
Está previsto que los estudios comiencen en septiembre de 2025, con el objetivo de definir una reserva inicial en el norte, donde el 89% de las onzas están en la categoría indicada.
“No nos verán disminuir la velocidad en este aspecto. Vamos a acelerarlo todo”, señaló McFadyen. Agregó que el proyecto no requiere 4.200 dólares australianos por onza de oro para ser rentable, ya que las minas se calcularon en 3.000 dólares australianos por onza.
Las acciones permanecerán suspendidas
Minerals 260, que recientemente había estado perforando el proyecto de cobre y oro Moora en WA, había dicho a los accionistas que estaba buscando activamente otras oportunidades.
Tras la suspensión de las operaciones el 2 de enero, las acciones de Minerals 260 seguirán suspendidas, ya que la empresa debe volver a cumplir con las normas de cotización de la ASX debido a la escala de la adquisición. Se emitirá un prospecto para la captación de capital y se solicitará la aprobación de los accionistas en una reunión de marzo.
McFadyen señaló que el acuerdo cambia significativamente la escala de la empresa, lo que hace necesario volver a cumplir con los requisitos. “Somos una empresa de 30 millones de dólares australianos que compra un activo de 166 millones de dólares australianos”, dijo.
Goyder expresó su confianza en replicar el éxito de Liontown, que recientemente completó el proyecto Kathleen Valley de 1.000 millones de dólares australianos.
“Mi teléfono ha estado sonando, ingenieros, contratistas de perforación, todo tipo de personas que quieren involucrarse en este proyecto, así que simplemente vamos a seguir haciéndolo ahora y entregando, entregando y entregando”, dijo Goyder.
Minerals 260 prevé reanudar sus operaciones a finales de marzo o principios de abril. (Mining.com)
