La infraestructura en la Puna avanza con inversión de las mineras
o.- En Casa de Gobierno, el gobernador Raúl Jalil mantuvo reuniones con directivos de las empresas mineras que operan en la Puna catamarqueña: Park Hyeon, presidente de POSCO Argentina; Juan Pablo Vargas de la Vega, CEO de Galan Lithium; y David Dickson y Bárbara Cozzi, CEO y Country Manager de Lake Resources.
En los encuentros con las autoridades mineras se analizaron las inversiones proyectadas de cada empresa, los avances de los proyectos mineros en la región, se reafirmó el compromiso empresarial con la política minera provincial y el desarrollo de las comunidades.
Los empresarios ratificaron su compromiso con el desarrollo minero de Catamarca y los aportes extras específicos para obras claves, como la continuidad de la pavimentación Ruta Provincial N°43 hasta el límite con Salta (en los primeros días de octubre se retomarán los trabajos) y la construcción de un by pass que permitirá conectar directamente con el camino a la zona minera del Salar del Hombre Muerto, evitando el ingreso a la zona urbana en la Villa de Antofagasta.
En materia de inversiones, hay que recordar que, días atrás, Galan Lithium recibió la aprobación de adhesión al RIGI para realizar una inversión de u$s 217 M en el Proyecto Hombre Muerto West (HMW) en la Puna.
Asimismo, y en las redes sociales del Gobernador catamarqueño Raúl Jalil, tanto Juan Pablo Vargas de la Vega, CEO de Galán Lithium como la jefa de Relaciones Gubernamentales y Comunitarias de la empresa indicaron:
En el caso del primero: “fuimos los primeros en Catamarca en Obtener RIGI llevamos 8 años aquí apostando en Catamarca desde básicamente cero a crecer y tener un proyecto en desarrollo y esperamos entrar en producción a mediados del próximo año. Queremos nosotros apoyar a la Provincia con nuestra gota de arena en lo que es la ruta 43. Nosotros estamos comprometidos en el aporte para poder llegar en conjunto a mejorar la accesibilidad a la puna que es parte bastante importante del desarrollo provincial para la gente del área y tanto para el desarrollo económico de la provincia” .
María Luna Villafañe, -por su parte- subrayó: “actualmente nos encontramos trabajando con las comunidades locales de Antigua hasta la Sierra, cumplimos con toda la normativa vigente y tenemos un plan de responsabilidad social empresaria puesto a disposición de toda la comunidad para todo lo que sería 2026 y 2027”. (El Pregón Minero)
