La India y China frenan la importación de gas y petróleo venezolano
o.- (Ludmila Vinogradoff) Es por el arancel del 25% que impuso EE.UU. Ambos países compraban más del 50% del crudo venezolano. El dictador venezolano Maduro se ha quedado sin sus principales clientes para el petróleo.
El nuevo arancel secundario del 25% que Estados Unidos impone a todos los que compren petróleo y gas de Venezuela, ha frenado los planes comerciales de la India y China, los mayores clientes del gobierno de Nicolás Maduro, que representan más de la mitad de las exportaciones de crudo del productor sudamericano.
En su red Truth Social, el presidente Donald Trump anunció este lunes que “Venezuela ha mostrado una gran hostilidad hacia Estados Unidos y las Libertades que defendemos. Por lo tanto, cualquier País que compre Petróleo y/o Gas a Venezuela deberá pagar un Arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier Comercio que realice con nuestro País”.
Su decreto autoriza al secretario de Estado, Marco Rubio, “a determinar a su discreción si el arancel del 25% se impondrá a los bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano, directa o indirectamente, a partir del 2 de abril de 2025”. Rubio sostuvo que “Estados Unidos no tolerará que ningún tercer país o sus empresas petroleras produzcan, extraigan o exporten petróleo y productos relacionados con el petróleo con el régimen de Maduro en Venezuela”. “Se trata de un régimen que ha robado sistemáticamente en las elecciones, saqueado a su pueblo y colaborado con nuestros enemigos. Cualquier país que permita a sus empresas producir, extraer o exportar desde Venezuela estará sujeto a nuevos aranceles, y cualquier empresa estará sujeta a sanciones”.
Según la agencia Reuters el gobierno chino ha criticado la amenaza de imponer aranceles a los países que compren petróleo a Venezuela pero no asume una posición desafiante sino más bien cautelosa al decidir frenar su compra de barriles de crudo antes de que entre en vigencia. “China paralizó la compra de petróleo venezolano, luego de que Estados Unidos anunciara que podría imponer aranceles del 25% a los países que compran crudo a Venezuela”, dijo la agencia. Las presiones de Washington a Venezuela ponen en riesgo a refinerías de petróleo privadas de China. “China ha sido una fuente clave de financiación, así como el mayor comprador individual de crudo del país sudamericano”.
El año pasado Venezuela produjo 921.000b/d, de los cuales 351.000 (38%) b/d exportó a China. “Un alto ejecutivo de una empresa china que comercializa regularmente petróleo venezolano dijo que la empresa se abstendrá de comprar en el mes de abril,” dijo Reuters. La India ha puesto sus barbas en remojo. Catalogada entre los mayores compradores del crudo de Venezuela, también podría ser golpeada por los aranceles anunciados. En efecto, en enero sus compras ascendieron a más de 254.000b/d, casi la mitad de las exportaciones totales de Venezuela.
El portal Alberto News publicó que la India Reliance Industries, operadora del mayor complejo de refinado del mundo, detendrá las importaciones de petróleo venezolano. El conglomerado indio, que el año pasado obtuvo la aprobación de las autoridades estadounidenses para comprar petróleo al productor sancionado, importa una media de 2 millones de barriles de crudo venezolano cada mes, según datos de LSEG. Está previsto que reciba un cargamento venezolano a principios de abril, según mostraron los datos de flujos comerciales de LSEG. Las tres fuentes de la industria con conocimiento de los planes de compra de Reliance dijeron que la compañía dejaría de comprar crudo venezolano debido a la amenaza arancelaria.
Sólo China compró el año pasado el 38% del petróleo venezolano. (Clarín, Buenos Aires, 26/03/2025)
