La Fundación Plan Pilares repudió los disturbios en Uspallata

La Fundación Plan Pilares repudió los disturbios en Uspallata

o.- Desde la fundación Plan Pilares, la cual es impulsada por un equipo multidisciplinario de 20 profesionales con experiencia en el sector minero, repudiaron los hechos ocurridos el pasado viernes en Uspallata en la inauguración de la sede de la Cámara de Proveedores Mineros y manifestaron su compromiso de trabajar por el desarrollo minero en Mendoza.
A través de un comunicado, la fundación “lamentó y repudió” los hechos de violencia ocurridos durante la inauguración de la Cámara de Proveedores Mineros de Uspallata, marcando que estos hechos son “inaceptables” y que “no se condicen con formas razonables de resolver las controversias en el ámbito social y están lejos de construir ciudadanía”.
A su vez, la fundación señaló en el comunicado que Mendoza cuenta con “el capital humano, las capacidades tecnológicas y una rica historia industrial para desarrollar minería creadora de valor económico, social y ambiental”, marcando la importancia de articular y gestionar una agenda colectiva que congregue a los actores privados, el sector público y la sociedad civil.
Además, reafirmaron el compromiso de articular, estudiar, gestionar, formar, informar y ayudar a remover los obstáculos que impidan desarrollar una minería “de clase mundial”: “Este camino, no exento de desafíos, requiere de todos, por lo que invitamos a quienes deseen sumarse y contribuir a la tarea de lograr una minería sostenible y moderna que sea orgullo de los mendocinos”, concluyeron.
El Plan Pilares es una fundación público-privada, la cual articula espacios vinculados al desarrollo económico y propone 5 pilares para el desarrollo de Mendoza en torno a una minería moderna y sostenible, abarcando diversos enfoques: potencial geológico minero, capital humano y cadena de valor, factores ambientales críticos para una minería “verde”, infraestructura y corredores logísticos mineros y régimen fiscal e institucional virtuoso.(Memo Mendoza)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *