La fiscal pidió 4 años de prisión para De Vido y Baratta en la causa GNL

La fiscal pidió 4 años de prisión para De Vido y Baratta en la causa GNL

o.- Juicio oral. La fiscal León pidió condenas para De Vido y Baratta. Fabiana León también solicitó que los imputados de ser condenados devuelvan u$s 5,5 millones.
La fiscal Fabiana León pidió ayer 4 años y 8 meses de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos para el ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido y su mano derecha, Roberto Baratta, entre otros, acusados en la causa por irregularidades en la importación de barcos con gas natural licuado (GNL) durante el gobierno de Cristina Kirchner.
En su alegado, la fiscal de juicio solicitó esa pena al Tribunal Oral Federal 7, consideró a ambos ex funcionarios como coautores penalmente responsables del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública Penal de la Nación. En cambio, al empresario Roberto Nicolás San Martino le pidió la misma pena pero como partícipe necesario de la maniobra.
El desenlace de este juicio puede complicar a De Vido que ya tiene una condena a 4 años por la Tragedia de Once y otra, también por 4 años, en la causa de la compra de trenes chatarra a España y Portugal, entre otras causas. De Vido de 75 años cumple arresto domiciliario en su chacra de Zárate y Estados Unidos le prohibió, junto a Cristina, el ingreso a su territorio por estos casos de corrupción. Se trata de la causa madre de Cuadernos de las Coimas porque la ex mujer del chofer de Baratta, Oscar Centeno, denunció a su ex pareja en la causa GNL y a partir de ello y otros elementos el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio abrieron otro caso.
Entre el 2008 y el 2015 el kirchnerismo importó sin licitación pública buques con GNL por 15 mil millones de dólares. En el 2008 hubo una ola de frío y se justificó la compra directa a través de la empresa estatal ENARSA pero luego se siguió con la misma modalidad y a pesar de que la Argentina es un país productor de gas. La causa que está en juicio oral solo abarca solo una parte de esos embarques. La compra de GNL era tan importante que para algunos economistas fue una de las causas del cepo al dólar durante la segunda presidencia de Cristina Kirchner. El ex ministro de Obras Públicas de Carlos Menem, Roberto Dromi, y el ex titular de la empresa estatal ENARSA Exequiel Espinosa, otro de los imputados, fallecieron durante el proceso. Ahora, habrá tres martes para los alegatos de las defensas, luego últimas palabras de los acusados y finalmente el veredicto del TOF 7 integrado por los jueces Germán Castelli, Fernando Canero y Enrique Méndez Signori. Como los imputados están libres en esta causa, León solicitó se les imponga la prohibición de salida del país. (Clarín, Buenos Aires, 20/08/2025)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *