La Federación Económica de Santa Cruz vuelve a expresarse en contra de la tasa para combustible en Río Gallegos

La Federación Económica de Santa Cruz vuelve a expresarse en contra de la tasa para combustible en Río Gallegos

o.- La Federación Económica de Santa Cruz volvió a hacer manifiesta su desacuerdo con la propuesta del ejecutivo municipal de Río Gallegos para gravar las naftas en un 4%, proyecto ya rechazado por concejales en la reciente sesión, la cual anteriormente recibió señalamientos cuando fue propuesta en 2020.
El presidente de la FESC, Guillermo Polke, ya había advertido que “la Tasa Vial Municipal no es en realidad una tasa, sino un impuesto y que como tal se encuentra comprendido por la prohibición de doble imposición prevista por el Art. 9°, inc. b) de la Ley N° 23.548 de Coparticipación Federal habida cuenta la sustancial coincidencia con el Impuesto a la Transferencia de Combustibles Líquidos creada por la Ley N° 23.996, el IVA, y el Impuesto a los Ingresos Brutos, en síntesis los municipios buscan disfrazarlo como una Tasa, pero en realidad es un impuesto ya que no hay una concreta, efectiva e individual prestación de servicio que justifique cobrarlo.”
Asimismo, Polke resaltó que “la situación de crisis económica que se vive en Santa Cruz y el país, no se puede seguir inventando impuestos que afecten al bolsillo de la gente en forma directa o encareciendo los costos a las pequeñas y medianas empresas”, la cual resulta nociva para el sector ya “que lo abonarán todos las personas que carguen combustibles en Río Gallegos y serán las estaciones de servicios quienes cobren este nuevo impuesto transformándose así en agentes de retención, generándoles mayores gastos administrativos, impositivos, bancarios y contables que también se trasladan a los precios y por ende al consumidor.”
A su vez desde la FESC recordaron que este tipo de iniciativas ya fracasó y debió ser anulada en provincial como Córdoba y Buenos Aires.
Por último, el titular de la Federación expresó: “Entendemos la dura situación económica que viven muchos municipios de Santa Cruz, pero inventando e imponiendo impuestos no es la forma de mejorar las cuentas, ya que produce un efecto contrario, perjudican al consumo y por ende a la recaudación”, advirtió Polke. (El Diario Nuevo Día, Santa Cruz, 28/11/2023)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *