La empresa conjunta de tierras raras de Energy Fuels en Australia recibe la aprobación regulatoria
o.- Energy Fuels ha recibido la autorización regulatoria final para desarrollar el proyecto de elementos de tierras raras (REE) y arena mineral Donald en la región de Wimmera de Victoria, sureste de Australia.
En un comunicado de prensa del 25 de junio, el desarrollador de minerales críticos de uranio con sede en Colorado confirmó que el gobierno de Victoria aprobó su plan de trabajo para la construcción y operación del proyecto.
“La aprobación del plan de trabajo para el proyecto Donald es significativa, ya que nos acerca un paso más a la creación de un vínculo importante entre Estados Unidos y Australia en materia de tierras raras y minerales críticos”, afirmó Mark Chalmers, director ejecutivo de Energy Fuels.
Donald es parte de una empresa conjunta con la minera de arenas minerales Astron Corp., con sede en Australia, bajo la cual Energy Fuels tiene el derecho a obtener una participación del 49% en el proyecto invirtiendo un total de A$ 183 millones (USD 119 millones) y emitiendo acciones por valor de 17,5 millones de dólares.
La aprobación del plan de trabajo ahora allana el camino para que los socios de la empresa conjunta tomen una decisión final de inversión, que, según Energy Fuels, podría tomarse ya en 2025.
Las acciones de Energy Fuels subieron un 5,1% a las 13:20 horas en Toronto para una capitalización de mercado de 1.700 millones de dólares canadienses (1.200 millones de dólares estadounidenses).
Fuente de tierras raras a corto plazo
Energy Fuels considera que el proyecto Donald es una de las “mejores fuentes a corto plazo” de minerales de tierras raras del mundo, que planea procesar en óxidos de tierras raras “ligeros”, “medios” y “pesados” en su planta de White Mesa en Utah, en los EE. UU.
Se estima que el yacimiento de Donald contiene 37 millones de toneladas de minerales pesados, incluyendo aproximadamente 724.000 toneladas de tierras raras. El depósito tiene una vida útil estimada de 58 años.
White Mesa, una de las mayores plantas de procesamiento de tierras raras (TER) fuera de China, alcanzó la producción comercial hace un año, comenzando con neodimio-praseodimio, una tierra rara ligera utilizada en imanes, que cumple con las especificaciones. Actualmente, en su primera fase, la planta tiene capacidad para producir entre 850 y 1000 toneladas de NdPr al año.
Producción 2026
Según Energy Fuels, el proyecto Donald alimentaría la planta de White Mesa con aproximadamente 7.000 a 8.000 toneladas de concentrados de tierras raras por año en su fase inicial, comenzando ya en 2026.
Según estimaciones de la compañía, 8.000 toneladas de concentrados del proyecto Donald contendrían aproximadamente 4.700 toneladas de óxidos de tierras raras en total, incluidas aproximadamente 990 toneladas de NdPr separado, 84 toneladas de óxido de Dy y 14 toneladas de óxido de Tb.
Energy Fuels dijo que se espera que la planta de White Mesa procese la alimentación de Donald en NdPr separado, junto con un concentrado de samario plus que se almacenaría en la planta para su futuro procesamiento en óxidos de REE medianos y pesados separados.
Una vez que el proyecto Donald comience la producción comercial de la Fase 1, se espera que los socios de la empresa conjunta evalúen una expansión de la Fase 2, que se espera que aumente su producción de concentrado de REE a aproximadamente 13.000 a 14.000 toneladas al año.
Energy Fuels también dijo que está contemplando una expansión de la Fase 2 de la planta de White Mesa que aumentaría su capacidad de procesamiento a 60.000 toneladas, produciendo aproximadamente 6.000 toneladas de NdPr separado, junto con cantidades significativas de Tb, Dy y potencialmente Sm y otros óxidos de REE.
El aumento de la producción en Donald, dijo, proporcionaría a la planta de White Mesa “una fuente constante y significativa de materia prima de tierras raras” durante las próximas décadas. (Mining.com)