La CAEM y la Secretaría de Minería avanzan con agenda conjunta

La CAEM y la Secretaría de Minería avanzan con agenda conjunta

o.- “Empezó a regularizarse la situación de las aprobaciones de certificados mineros, lo que constituía una de las principales preocupaciones actuales del sector”, informó el actual Secretario ya que su gestión tiene como objetivo “ampliar la exploración minera en Argentina”.
El Dr. Luis Lucero -como secretario de Minería de la Nación- mantuvo la primera reunión el miércoles con una comitiva compuesta por miembros de la Comisión Directiva de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). La reunión se realizó en el Ministerio de Economía.
El Secretario estuvo acompañado por el Subsecretario de Política Minera, Carlos Cuburu, y el presidente del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Julio Bruna Novillo, a quienes presentó como sus más próximos colaboradores.
El sector privado, encabezado por el presidente de CAEM, Roberto Cacciola, comentó “la actualidad de la industria en el país, puntualizando sobre los temas tratados en la reunión pasada, tales como la situación de la exploración y la aceleración de la devolución del IVA”, entre otros, informa el Comunicado emitido por la Entidad.
“También se hizo un recuento de la coyuntura y problemáticas de cada uno de los segmentos productivos de la minería. Ignacio Costa se refirió al sector litio; Alfredo Vitaller al cobre; Verónica Nohara al oro y plata; y Gustavo Núñez al de rocas y no metalíferos”.
A partir de esto, la Cámara junto a la Secretaría buscará potenciar la sinergia público-privada, para impulsar inversiones y desarrollo productivo”, aclararon.
Entre los temas de la agenda tratados, pueden resaltarse “el consenso sobre la necesidad de incentivar la exploración minera en el país. Esto no solo para asegurar el flujo de nuevos proyectos, sino también tendiente a extender la vida útil de yacimientos en producción, lo que es fundamental en particular para el segmento de oro y plata”.
También se dialogó sobre el “Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), que permitiría el impulso de los proyectos metalíferos más importantes hoy en cartera”.
A su turno y teniendo en cuenta la importancia de los minerales con los que profundiza su trabajo cada una de las empresas que representan, Ignacio Costa (Livent) se refirió al sector litio; Alfredo Vitaller (Josemaría) al cobre; Verónica Nohara (Don Nicolás) al oro y plata; y Gustavo Núñez (Cámara de la Piedra de la Provincia de Buenos Aires) al de rocas y no metalíferos.
Por otra parte, el Secretario confirmó que “participará del evento que por el Día de la Industria Minera está organizando CAEM, para el próximo 7 de mayo”.
Una de las novedades más esperadas fue el anuncio del Secretario en relación a que “empezó a regularizarse la situación de las aprobaciones de certificados mineros, lo que constituía una de las principales preocupaciones actuales del sector.”, subraya el Comunicado. (El Pregón Minero, 19/04/2024)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *