La Bolsa al final bajó
o.- (ANA) No resistió la presión vendedora de último momento. El mercado local sufre momentos de incertidumbre y volatilidad. El riesgo país subió 0,13%.
El S&P Merval se dio vuelta sobre el final de la rueda y extendió así su racha bajista. En tanto, los bonos en dólares también cayeron y el riesgo país volvió a quedar a un paso de los 750 puntos.
Las acciones que más cayeron fueron las de Telecom (-4,8%), Cablevisión (-4,8%) y Comercial del Plata (-3,1%).
Por el contrario, cerraron en terreno positivo los activos de Grupo Financiero Galicia (+1,9%), Edenor (+1,2%); y Banco Macro (+1%).
ADRs
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street anotaron mayoría de alzas encabezadas por Grupo Financiero Galicia (+2,5%), Banco Macro (+1,8%) y Grupo Supervielle (+1,5%), mientras que las que más bajaron fueron Telecom Argentina (-3,2%), seguida por Loma Negra (-2,4%) y Central Puerto (-2,1%).
Bonos
Los bonos soberanos en dólares también se dieron vuelta hacia el final de la rueda y cerraron en terreno negativo.
Los títulos que más bajaron fueron el Bonar 2041 (-0,6%), el Global 2038 (-0,5%) y el Global 2046 (-0,5%).
El riesgo país
Subió 0,13% (una unidad) a 749 puntos básicos, según la medición de JP Morgan.
BCRA
El Gobierno realizó la última licitación de deuda en pesos de febrero, en la que ofreció una variedad de instrumentos de corto plazo con vencimientos previstos en este año.
En ese marco, el Tesoro logró colocar $ 4,4 billones y consiguió un rollover del 165%.
Este monto adjudicado supera en $ 1,74 billones los vencimientos programados, fondos que serán depositados en la cuenta del Tesoro Nacional en el Banco Central de la República Argentina.
En las redes
El Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, dijo en la red social X que el resultado de la licitación “significa un rollover de 165% sobre los vencimientos del día de la fecha”. “El excedente de $ 1,740 billones será depositado en la cuenta del Tesoro en el BCRA”, afirmó.
Con esta operación, el Gobierno continúa implementando su estrategia de financiamiento en el mercado local. (El Pregón Minero, 26/02/2025-19:13)