La baja de salarios ya hizo perder un total de casi $ 2 millones a los privados
o.- Desde el Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía, integrado por economistas e investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), señalaron que a partir de octubre del año pasado los salarios privados se encuentran estancados en valores mínimos, por lo que se encontraban un 4% por debajo de noviembre de 2023. Esto es así porque, añaden, tras la devaluación operada en diciembre de ese año por el actual gobierno, los sueldos de los trabajadores privados cayeron en promedio un 10%, recortando paulatinamente esta pérdida en los meses subsiguientes, pero estancándose en octubre pasado. (BAE, Buenos Aires, 29/04/2025)