Kobrea recibe la aprobación para perforar y construir un camino de acceso en el distrito minero de El Perdido
o.- Kobrea Exploration Corp. anunció que la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental de la Provincia de Mendoza, Argentina, han emitido la Resolución Nº 246/25 y la Resolución Nº 64/25 que aprueban la actualización del Informe de Impacto Ambiental de la Compañía para el proyecto minero El Perdido, que incluye el plan de exploración de la Fase 1 de la Compañía para construir aproximadamente 14 kilómetros de camino de acceso a la minería, instalar un campamento de exploración temporal y completar las actividades de perforación diamantina en el sistema de pórfido de cobre-oro-molibdeno de El Perdido.
La perforación comenzará una vez finalizada la carretera de acceso y la construcción del campamento de exploración, que comenzará tan pronto como sea posible.
“La aprobación del Informe de Impacto Ambiental para el Proyecto El Perdido y la capacidad de perforación es un hito importante para el proyecto y para la Compañía en su conjunto”, comentó James Hedalen, CEO. “Kobrea es la primera empresa pública en tener actividades de perforación aprobadas en el Distrito Minero de Malargüe Occidental y apreciamos enormemente los esfuerzos de todos los involucrados en el proceso. Estamos entusiasmados de llevar a cabo el primer programa de perforación en los proyectos de Kobrea, específicamente en el objetivo de pórfido de El Perdido. Quiero agradecer especialmente al Director de Minería, al Ministro de Energía y Medio Ambiente, al Gobernador de la Provincia de Mendoza, al Alcalde de Malargüe, a Impulsa Mendoza, al asesor legal de Kobrea, GT Ingeneria S.A. y a los proveedores del proyecto por su diligente y arduo trabajo para lograr la aprobación de este permiso”.
Los directivos de Impulsa Mendoza manifestaron, respecto a la aprobación del permiso de perforación otorgado por la autoridad minera mendocina, “que esta es una clara señal tanto de la consolidación del avance de la actividad minera en la provincia de Mendoza como de la seguridad jurídica que ofrecen las autoridades públicas a quienes, como Kobrea, han optado por invertir y desarrollar proyectos mineros en esta provincia”. (El Pregón Minero)