Jornada de subidas en las Bolsas asiáticas con Europa cerrado por festivo
o.- España. Los futuros de Wall Street cotizan en tablas.
“Dado el recorte agresivo de diciembre, creemos que la Fed se saltará la reunión del FOMC de enero y esperará a más datos antes de reanudar definitivamente, o potencialmente poner fin, a este ciclo de recortes”, dijo Tom Porcelli, economista jefe de Estados Unidos en PGIM Fixed Income, en declaraciones recogidas por Reuters.
Este jueves, el Nikkei de Japón subió al cierre un 1,3% y está en camino de terminar el año con una ganancia del 18%. Japón se dispone a aumentar ligeramente las ventas programadas de bonos del gobierno japonés (JGB) a 172,3 billones de yenes (1,1 billones de dólares) el próximo año fiscal, el primer aumento en cuatro años, según un borrador de plan visto por Reuters.
Por su parte, el Shanghái Composite avanzó al cierre un 0,17% en positivo y se encamina a ganancias anuales de más del 10% ayudado por un aumento en el apoyo de las autoridades chinas en los últimos meses para apuntalar una economía en crisis.
Por su parte, los futuros del S&P 500 suben un 0,08%, mientras que los del Nasdaq avanzan un 0,27%. Las acciones mundiales parecían encaminadas a terminar el año en un máximo, con una segunda ganancia anual consecutiva de más del 17%, imperturbables ante la escalada de tensiones geopolíticas y varios vientos en contra económicos y políticos a nivel mundial.
Esto se debe principalmente a un segundo año de enormes ganancias para las acciones en Wall Street, ya que la fiebre de la inteligencia artificial y el sólido crecimiento económico atrajeron más capital global hacia los activos estadounidenses.
En el mercado de divisas, el euro cae un 0,18% a 1,0399 dólares. En el mercado de materias primas, el crudo Brent avanza un 0,08%, hasta los u$s 73,64 por barril, mientras que el Texas sube un 0,1%, hasta los u$s 70,17.
Por otra parte, el bitcoin cae un 0,37% hasta los u$s 98.071, ampliando su descenso desde un máximo histórico por encima de los u$s 100.000 tras la dura revisión de los precios de la Reserva Federal. (Cinco Días, España, 26/12/2024- 05:51 ART)