Interesada por el litio local, la India desembarca en Catamarca

Interesada por el litio local, la India desembarca en Catamarca

o.- El gobernador Raúl Jalil, junto al Embajador de India en Argentina, Dinash Bhatia, y el ministro de Minas de ese país asiático, Pralhad Joshi (de manera virtual), firmaron un convenio entre las empresas mineras estatales CAMYEN y KABIL (Khanij Bidesh India Ltd) para iniciar un nuevo proyecto de exploración de litio en la zona de Cortaderas, en Fiambalá.
Con este convenio, la empresa minera de la India iniciará el proceso de exploración (con opción a explotación) en un área de 15.000 hectáreas en el sur de Cortaderas, en Fiambalá.
Durante la rúbrica, el gobernador Raúl Jalil sostuvo: “Catamarca es tierra de oportunidades en minería por su litio, pero también buscamos contribuir al cambio de la matriz energética”.
Además, el mandatario invitó a las autoridades indias a conocer las posibilidades de inversión en agroindustria que tiene Catamarca destacando la producción de legumbres (arveja, garbanzo, entre otros). En esta línea, Jalil recordó que durante el último año desde Catamarca se realizaron exportaciones a países como Dubái, entre otros.
Por su parte, el ministro de Minas de la India, Pralhad Joshi, expresó que “es un día histórico para India, ya que este proyecto ayudará a fortalecer los suministros de litio, al mismo tiempo que desarrollará la minería de litio de ambos países”.
La presidenta de CAMYEN, Susana Peralta, explicó que “es intención de KABIL empezar a trabajar ahora mismo en la exploración. La firma de este convenio representa un día histórico para nosotros como empresa y es una muy buena noticia para Catamarca”.
Durante la firma de convenio estuvieron presentes el vicegobernador Rubén Dusso; el ministro de Minería, Marcelo Murúa; la presidenta de CAMYEN, Susana Peralta; el presidente de KABIL, Sridhar Patra; el CEO de KABIL, Sadashiv Samantaray y el Chief Technical Officer de KABIL, P. Pradhan.
“Provincia eficiente”
En diálogo con El Ancasti, el embajador de la India destacó el acuerdo con Catamarca y resaltó las similitudes que tiene CAMYEN con KABIL remarcando que “ambas son estatales” por lo que se hace más fácil trabajar porque entiende “las ventajas y desventajas”.
El funcionario indicó que con la provincia están trabajando desde noviembre del año 2022 cuando vino el primer equipo de India a Catamarca y que desde esa fecha se vino realizando diferentes reuniones y avanzando en cuestiones técnicas hasta poder concretar la firma en el día de ayer.
Destacó que Catamarca “es una provincia muy eficiente” para trabajar, resaltando que este es el segundo proyecto indio que se desarrollará en la provincia. Recordó que el primero fue con una empresa privada y que este nuevo proyecto “es más grande” y que cuenta con el apoyo estatal. En este contexto, indicó que se espera empezar con los trabajos de exploración “lo más antes posible”, con el objetivo es empezar la producción en los próximos años.
Sobre la situación política y económica de Argentina, el embajador indicó: “Hay un gobierno nuevo y la India está dispuesta trabajar con esta nueva gestión”. También resaltó que en Catamarca “hay una continuidad con la victoria del gobernador Jalil”.
Remarcó que más allá de la situación económica, “Argentina es un país muy poderoso económicamente por lo que tengo dudas que no tendrá problema en salir de la crisis”. “Argentina, es un país muy lindo, con muchas riquezas por lo que va a salir de sus problemas porque es muy potente”, cerró. (El Ancasti Catamarca)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *