Informática, arquitectura y minería, las carreras de mayor preferencia

Informática, arquitectura y minería, las carreras de mayor preferencia

o.- Catamarca. En los últimos años la matrícula de las distintas carreras que se dictan en la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA ha ido en aumento, particularmente en las carreras orientadas hacia la informática, la minería y la arquitectura.
El crecimiento tuvo como piso registros que años anteriores fluctuaban entre 600 y 700 chicos que extendían su ciclo de formación educativa en el nivel universitario, trepando progresivamente en tiempos recientes entre 800 y 1000, y alcanzando en el presente ciclo académico 2024 a casi 1500 nuevos alumnos.
Si bien es cierto la oferta en general ha tenido un notable crecimiento, es notorio que las de mayor preferencias son las relacionadas a la informática y la computación en sus distintas modalidades, como también las profesiones vinculadas a la minería y la arquitectura.
Así lo testifica un relevamiento realizado por la directora del departamento de Formación Básica, Valle Ortiz, junto a la directora de Asuntos Académicos, Miriam Cisternas y la coordinadora de los cursos de nivelación, Mónica Arguello y difundido desde la misma unidad académica.
En el primer caso, se explica por el auge de una cada vez mayor demanda laboral ante el florecimiento de empresas dedicadas al rubro, con el innovador método del trabajo remoto potenciado y puesto en valor desde la pandemia, que obligó a las actividades laborales a distancia.
Está demás decir que quienes eligen estudiar Ingeniería de Minas, Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Salmueras de Litio o la misma Tecnicatura Universitaria Industrial, lo hacen pensando en un rubro como la minería que cobró fuerza en los últimos tiempos con la exploración y explotación de yacimientos en territorio catamarqueño, y que en ese contexto la fiebre del litio genera indudable expectativas como fuente de trabajo genuino.
Otro aspecto a destacar es que los noveles estudiantes universitarios no son solamente de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú, también provienen del interior de Catamarca, tales como La Paz, Capayán, Belén, Andalgalá, Santa María, Antofagasta de la Sierra, Tinogasta, Ancasti, Pomán, Paclín.
Pero, además, llegan de otros lugares del país, tales como Tucumán, Salta, Chaco, Córdoba, Mendoza, Santiago del Estero, Jujuy, La Rioja, Formosa. Incluso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires(CABA) y de la provincia de Buenos Aires.
CARRERA 2024
Ingeniería de Minas 288
Ingeniería en Agrimensura 48
Licenciatura en Geología 78
Ingeniería en Electrónica 84
Ingeniería en informática 242
Tecnicatura Universitaria Industrial 64
Arquitectura 225
Tecnicatura Universitaria en Diseño de Software 192
Tecnicatura Universitaria en Procesamiento de Salmueras de Litio 275
El decano de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA, ingeniero Carlos Savio interpreta que las ingenierías, licenciatura, arquitectura y tecnicaturas “es una oferta académica atractiva para quienes quieren estar en sintonía con los cambios profundos que en los últimos tiempos ha experimentado el sistema de la oferta y demanda laboral”.
“Hemos tenido una gran cantidad de ingresantes que nos han elegido para continuar con su proceso de enseñanza-aprendizaje”, añadió. Asimismo, comentó que “estamos muy contentos por la cantidad de alumnos, pero especialmente porque vemos con gran satisfacción que los jóvenes siguen apostando al estudio, entendiendo que su futuro es la formación profesional”
Al respecto, enfatizó que “esto nos genera un gran desafío, uno de ellos es la de contenerlos para combatir y evitar la deserción, pero también nos compromete a continuar por el camino de la capacitación docente y la acreditación de carreras para seguir ofreciendo un servicio educativo de excelencia y calidad”.
Demanda laboral y formación profesional
El informe dice que “las carreras que presentan mayor preferencia actualmente están relacionadas con el desarrollo minero, como Ingeniería en Minas y la Tecnicatura en Procesamiento de Salmueras de Litio, y las relacionadas con la tecnología, Ingeniería Informática y Tecnicatura en Diseño de Software”.
Sobre la cantidad de alumnos ingresantes, especifica que “cada año experimenta un aumento progresivo en determinadas carreras”, y atribuye la evolución a que “la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas presenta una mayor oferta académica orientada a las necesidades actuales, con carreras tecnológicas y un amplio desarrollo profesional, respondiendo a las demandas en el mercado laboral”.
Si bien la mayoría de los ingresantes son del valle central, se destaca que “por la variedad de la oferta académica que presenta la Facultad, cuenta con un gran número de alumnos no solo del interior provincial, sino de otras provincias”.
Atribuye a las denominadas carreras del futuro vinculadas a la era de la revolución tecnológica que estamos viviendo actualmente y las ingenierías inherentes esencialmente a la minería, como factores que inciden en la elección de los jóvenes “ya que implican una salida laboral inmediata y con una oferta variada ante la demanda de las empresas vinculadas a la minería y la tecnología”.
El proceso de acompañamiento a los recién ingresados, es otro de los ítem, ante lo que se menciona que la Facultad “dispone del departamento Tutorías, que se encarga del acompañamiento y orientación, junto con el seguimiento de los alumnos durante todo el año, conformado por docentes y alumnos de las distintas carreras de la Facultad”. (Universidad Nacional de Catamarca)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *