Índice de Precios de las Exportaciones Argentinas de Minerales Mayo 2024

Índice de Precios de las Exportaciones Argentinas de Minerales Mayo 2024

o.- Con respecto al Índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales correspondientes al mes de abril/2024 y publicado en mayo de 2024, para metales como el oro y la plata, este contexto geopolítico significó un incentivo al alza para la demanda por cobertura (pese al fortalecimiento del dólar con el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense) por lo que vieron un incremento en su cotización. Adicionalmente, el cobre posee una expectativa al alza en su demanda (principalmente en China) con una posible reducción en su oferta, siendo estos factores los que influyen en el crecimiento en su precio. Por último, el precio del litio se encuentra con una leve recuperación por un incremento en la demanda para la producción de baterías para vehículos eléctricos producidos en China, aun teniendo el mercado abundante oferta disponible de dicho metal.
Se transcribe el Índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales generado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, Subsecretaría de Desarrollo Minero, correspondiente al mes de abril de 2024
“En abril de 2024 el mercado descuenta un retraso en la flexibilización de la política monetaria por parte de la Reserva Federal de los EE.UU. para los próximos trimestres de 2024. Además, el contexto geopolítico generó inestabilidad en los mercados. Estos sucesos dejaron consecuencias sobre la cotización de los principales minerales en abril de 2024.
Para metales como el oro y la plata, este contexto geopolítico significó un incentivo al alza para la demanda por cobertura (pese al fortalecimiento del dólar con el aumento en los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense) por lo que vieron un incremento en su cotización. Adicionalmente, el cobre posee una expectativa al alza en su demanda (principalmente en China) con una posible reducción en su oferta, siendo estos factores los que influyen en el crecimiento en su precio. Por último, el precio del litio se encuentra con una leve recuperación por un incremento en la demanda para la producción de baterías para vehículos eléctricos producidos en China, aun teniendo el mercado abundante oferta disponible de dicho metal.
Dado esto, en abril se observó un crecimiento del 8,6% intermensual en el índice de precios de metales exportados por Argentina, el cual se mantiene en niveles altos si se lo analiza en términos históricos. Esto implica, para la Argentina, que los precios internacionales siguen siendo positivos para las exportaciones mineras del país”.
Información:https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2024.05_indice_de_precios_de_las_principales_exportaciones_mineras.pdf (El Pregón Minero, 04/06/2024)

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *