Índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales – Enero 2025

Índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales

o.- Según el informe confeccionado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera- Subsecretaría de Desarrollo Minero dependiente de la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía de la Nación, y que tiene fecha de febrero del 2025, se pone en evidencia que “En enero de 2025, el mercado mostró movimientos mixtos para los principales metales, influenciados por el fortalecimiento del dólar tras la asunción presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.”
Ya especificando los metales, indica el informe:
“Para metales como el oro, este contexto significó un incremento de la demanda como refugio seguro ante la incertidumbre derivada de las nuevas tensiones comerciales y riesgos geopolíticos. La plata tuvo una leve caída respecto al mes anterior, aunque la demanda como activo seguro mantuvo expectativas positivas a futuro.”
“Asimismo, el precio del cobre se vio impulsado por los recientes compromisos económicos de China, junto con un récord histórico en inversiones destinadas a infraestructura en dicho país”
Por último, el precio del litio registró una disminución respecto al mes pasado, sin embargo, la recuperación económica y el récord de ventas de vehículos eléctricos en China, junto con recortes de producción y la transición a baterías más eficientes, impulsan expectativas alcistas para los próximos meses.
En base a esto, en enero se observó un crecimiento de 1,5% intermensual en el índice de precios de metales exportados por Argentina, el cual se mantiene en niveles altos si se lo analiza en términos históricos. Esto implica, para la Argentina, que los precios internacionales siguen siendo positivos para las exportaciones mineras del país
En el ANEXO, se aclara que el “Índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales” se calcula “mensualmente a partir de la ecuación donde las variaciones -intermensual- de precios del oro, plata, litio y cobre son ponderadas según su incidencia promedio en la canasta exportadora 2021.
Características por las que los precios alcanzaron los valores antedichos
“En cuanto a los precios de los principales minerales: oro, plata, cobre y litio se agrega en el informe fechado en febrero del mismo año, que -en el primer mes de enero de 2025:
-“el oro promedió los 2.710 USD/Ozt, lo que representó un alza del 2,3% respecto a diciembre de 2024 y un incremento del 33,2% en términos interanuales (enero 2024: 2.034 USD/Otz).”
Y que, en enero del corriente año, “el precio del oro experimentó un alza respecto al mes anterior, en un contexto de fortalecimiento del dólar estadounidense tras la asunción de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. Este fortalecimiento fue impulsado por datos económicos positivos y decisiones monetarias de la Reserva Federal (que no lograron mitigar el alza del metal precioso). La incertidumbre derivada de las nuevas tensiones comerciales y riesgos geopolíticos incrementó la demanda del oro como refugio seguro. En este escenario, las proyecciones de precios futuros del oro se mantuvieron positivas, mostrando ligeros incrementos para los próximos meses.”
Plata
En cuanto al precio de la plata en el mes de enero, promedió los 30,4 USD/Ozt, teniendo una caída del 1,1% con respecto al mes anterior y un crecimiento del 32,7% con respecto a enero de 2024 (22,9 USD/Ozt).
La plata, caracterizada por ser un metal que se utiliza tanto para cobertura de valor como para usos industriales se ve afectada en su precio por las novedades de política monetaria y la recuperación de la demanda en la industria manufacturera, especialmente en China. Este leve descenso en el precio de la plata se da en un contexto de fortalecimiento del dólar tras la reelección de Donald Trump, aunque se mantiene su demanda como reserva de valor. Las proyecciones de precios futuros de la plata se mantuvieron positivas, con un ajuste al alza para los próximos meses
Cobre
El precio del cobre en el mes de enero promedió los 8.998 USD/tn, marcando un alza del 0,9% con respecto al mes anterior y un crecimiento del 7,9% con respecto al mismo mes de 2024 (8.339 USD/tn).
Diversos factores contribuyeron a la leve alza del precio del cobre en enero de 2025 respecto al mes anterior. La fortaleza del dólar tras la elección de Donald Trump continuó limitando los precios, los recientes compromisos de estímulo en China, junto con el récord en inversión en infraestructura energética, impulsaron una ligera mejora en las expectativas de demanda. La expansión del sector manufacturero chino también favoreció el mercado, aunque las dudas sobre la efectividad de los estímulos moderaron el optimismo. La expectativa de una demanda sólida en sus principales mercados sostiene una proyección favorable de los precios para los próximos meses.”
Litio
Y, finalmente, “El precio del Carbonato de Litio CIF Asia (China, Japón y Corea del Sur) en el mes de enero promedió los 10.159 USD/tn LCE, marcando una caída del 3,3% con respecto al mes anterior y del 30,8% con respecto a enero de 2024 (14.676 USD/tn).
La caída en el precio del carbonato de litio en enero refleja la baja estacional típica del mercado en el último trimestre del año 2024, junto con un superávit persistente que continúa afectando los precios. A pesar del crecimiento sólido en la demanda de baterías para vehículos eléctricos en China, el exceso de oferta global limita la presión alcista. Además, la incertidumbre por las políticas comerciales en Estados Unidos y otros países genera un entorno de inestabilidad en el mercado a corto plazo. Las inversiones a largo plazo en exploración y desarrollo junto con la competencia en la región liderada por los países del triángulo del litio (Argentina, Chile y Bolivia) también estabilizan los precios actuales. Pese a esto el interés sostenido en tecnologías limpias y la descarbonización de las economías favorecen una proyección al alza en los precios para los próximos meses del año.
Información:
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2025.02_indice_de_precios_de_las_principales_exportaciones_mineras.pdf
https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2025.02_precios_de_los_principales_minerales.pdf (El Pregón Minero)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *