IMPSA, una sola oferta formal
o.- ARC Energy -estadounidense- fue la única interesada en la empresa mendocina.
La incertidumbre llegó a su fin, ARC Energy se convirtió en el único oferente y, por lo tanto, en el nuevo propietario de IMPSA, empresa de tecnología e ingeniería para el desarrollo energético.
La empresa estadounidense, especializada en el sector energético, presentó la única propuesta formal para adquirir las acciones estatales de la histórica firma mendocina.
Con esta adquisición, ARC Energy se compromete a inyectar u$s 25 M en la compañía para garantizar su continuidad y crecimiento.
A pesar de que varias compañías internacionales habían mostrado interés y adquirido los pliegos, solo la empresa estadounidense decidió avanzar con su propuesta. Este desenlace genera interrogantes sobre las expectativas del mercado y las condiciones de la licitación.
Así, tras un proceso de licitación, ARC Energy ha sido seleccionada como la nueva propietaria de IMPSA. La empresa estadounidense presentó una propuesta que cumple con los requisitos establecidos por el gobierno, incluyendo una inversión mínima de u$s 25M.
Con esta adquisición, ARC Energy se compromete a garantizar la continuidad de las operaciones de IMPSA y a desarrollar nuevos proyectos en el sector energético.
Más sobre IMPSA
IMPSA es una empresa que ofrece soluciones integrales para la generación de energía a partir de recursos renovables. Lleva instalados más de 50.000 MW de potencia en todo el mundo, a través de proyectos de energía hidroeléctrica, solar, eólica y nuclear, explican en su página
Desarrolla el diseño, la ingeniería, fabricación, el montaje y puesta en marcha, ejecutando los proyectos bajo modalidad llave en mano. IMPSA es la única compañía en Latinoamérica con tecnología propia para equipos de generación hidráulica y con certificación ASME III para el diseño y fabricación de componentes nucleares.
El Centro de Desarrollo Tecnológico se encuentra en Mendoza – Argentina, en donde se fabrican componentes claves para proyectos hidroeléctricos, parques eólicos, centrales de generación de energía nuclear y equipos de proceso para la industria de Oil & Gas.
También en Mendoza, cuenta con un Centro de Investigaciones Tecnológicas compuesto por laboratorios y bancos de ensayos, que permite mantener a la compañía a la vanguardia y optimizar al máximo la performance de sus productos. (El Pregón Energético, 01/10/2024)
