IMPSA: hoy se define la primera privatización del gobierno de Milei
o.- (Jbarca@clarin.com) La Legislatura de Mendoza vota la transferencia de las acciones de la fábrica de turbinas a la Nación.
Turbinas. La firma fundada por la familia Pescarmona sale a la venta.
El Gobierno apuesta a sortear hoy el último escollo para avanzar en la primera privatización de la gestión Milei. La expectativa es que la legislatura de Mendoza apruebe el proyecto para transferir a la Nación sus acciones en Industrias Metalúrgicas Pescarmona Sociedad Anónima (IMPSA), un paso clave para vender la líder en turbinas mendocina fundada por el grupo empresario.
Si bien el Estado nacional controla el 63,72% de las acciones, necesita del 21,24% en manos de la provincia para poder finalizar el proceso de venta. La Nación pasó a manejar el paquete mayoritario con la estatización de la compañía en 2021. El resto de las acciones se reparten entre un fondo de acreedores con un 9,78% y los Pescarmona, que conservan un 5,26%.
El gobernador radical Alberto Cornejo presentó en los últimos días el proyecto por el cual la provincia autoriza a “transferir la totalidad de las acciones ordinarias nominativas no endosables Clase C de IMPSA” que obtuvo Mendoza en 2021 con un aporte de US$ 5 millones de la Nación.
IMPSA exporta el 85% de su producción y tiene presencia en más de 40 países al generar equipamiento para la industria de petróleo y gas, energía hidroeléctrica, nuclear, eólica y solar fotovoltaica. Entre sus proveedores, figuran YPF, Enarsa, las Fuerzas Armadas, Fortescue, el Ejército de EE.UU, Dioxitec, Nucleoeléctrica, Yaciretá y el CAREM, el primer proyecto de reactor nuclear argentino.
Con 35 votos, el oficialismo tiene los votos suficientes para avanzar en la privatización en la sesión prevista para las 11 de la mañana. El argumento del Ministerio de Economía, encabezado por Luis Caputo, es que la empresa con 720 empleados es deficitaria y arrastra una deuda de US$ 566 millones. Desde Economía apuntan a la gestión de Sergio Massa.
Necesitado de dólares y obsesionado con la “motosierra”, el Gobierno busca que un privado capitalice a IMPSA, reestructure su deuda y genere negocios. Por ahora, la compañía estadounidense ARC Energy fue la única que manifestó su intención de comprarla y ofreció capitalizarla, aunque no hizo público montos. Además, hay otras dos firmas interesadas, según fuentes oficiales.
Pero desde la oposición responsabilizan a la gestión actual por el déficit y denuncian que la provincia no informó quién es el comprador ni el precio de venta de IMPSA. (Clarín, Buenos Aires, 11/09/2024)